san miguel

El PSOE de San Miguel propone establecer una tasa turística en el municipio

La iniciativa se presentará en el próximo pleno y, si sale adelante, será la primera de Tenerife
Aeropuerto Tenerife Sur
Aeropuerto Tenerife Sur. / Sergio Méndez

El grupo municipal socialista en San Miguel de Abona presentará en el próximo pleno del ayuntamiento una propuesta para crear una ordenanza fiscal reguladora de la tasa por estancias turísticas, con el objetivo de que los visitantes contribuyan económicamente al mantenimiento de los servicios públicos.

Los socialista exponen que San Miguel lidera el crecimiento relativo de la vivienda vacacional en el sur. Entre enero y septiembre de 2024, el municipio sumó 193 nuevas viviendas, lo que supuso un aumento del 24,3%, el mayor de la zona según el Instituto Canario de Estadística (ISTAC). La vivienda vacacional representa ya cerca del 50% de su oferta turística total.

El grupo socialista apuntó que, actualmente, el impacto que esta afluencia de turistas genera en servicios como limpieza, gestión de residuos, mantenimiento de espacios públicos, consumo de agua o seguridad, recae “casi en su totalidad” sobre los residentes. “En 2024, los vecinos aportaron alrededor del 70% del presupuesto municipal, cifrado en 37,8 millones de euros. Solo por IRPF, los sanmigueleros ingresaron más de 21 millones”, citaron.

La renta disponible media local, según la Agencia Tributaria, es de 19.636 euros anuales, por debajo de la media nacional (24.542 euros) y autonómica (22.062 euros).

La propuesta socialista plantea aplicar una tasa por persona y noche exclusivamente en alojamientos turísticos reglados, estando exentos los residentes canarios de pagarla. Los fondos recaudados tendrán un destino finalista: promoción turística, mantenimiento del entorno, conservación del patrimonio y litoral, y mejora del transporte público.

Además, contempla un proceso previo de participación ciudadana antes de la posible aprobación de la ordenanza. La concejala de Turismo, Laura Paiz, recordó que una decisión de este tipo “debe ser consensuada con los actores implicados”, y subrayó el trabajo realizado para definir un plan estratégico “con vocación integradora”.

TE PUEDE INTERESAR