cultura

El violonchelista Alban Gerhardt interpreta a Chaikovski con la Sinfónica

La orquesta tinerfeña, dirigida por Johanna Malangré, aborda hoy obras del compositor ruso, García-Tomás y Schubert
La directora de orquesta alemana Johanna Malangré. / DA

La Sinfónica de Tenerife aborda este viernes (19.30 horas) una velada de gran amplitud estilística. El concierto, que contempla obras de Raquel García-Tomás, Chaikovski y Schubert, contará en el Auditorio de Tenerife con la participación del violonchelista alemán Alban Gerhardt y, en la dirección, su compatriota Johanna Malangré.

El programa comienza con Las constelaciones que más brillan, de García-Tomás (Premio Nacional de Música 2020), inspirada en una ilustración de Pere Ginard. La obra, estrenada en 2021, articula bucles, resonancias y capas en constante evolución, ofreciendo una experiencia sinfónica actual.

La segunda pieza es Variaciones sobre un tema rococó, op. 33, de Piotr Ilich Chaikovski, compuesta en 1876 como homenaje al estilo clásico de Haydn y Mozart y desplegando las habilidades virtuosas del solista. Será interpretada por el violonchelista Alban Gerhardt, que ha actuado con formaciones como la Filarmónica de Berlín, la Orquesta de Cleveland, la Sinfónica de Boston y la BBC Philharmonic, manteniendo una activa carrera internacional.

Cierra el programa la Sinfonía nº 9 en do mayor, D. 944, de Franz Schubert, conocida como La Grande. Compuesta entre 1825 y 1826, es una de las obras más ambiciosas del sinfonismo romántico. Sus cuatro movimientos combinan influencias beethovenianas con el melodismo propio de Schubert, y se ha consolidado como uno de los pilares del repertorio orquestal del siglo XIX.

TE PUEDE INTERESAR