sociedad

Víctor, enfermo de ELA en Tenerife, pide ayuda para poder seguir practicando karate

El proyecto "Karate sobre ruedas", impulsado por la ONG Atletas Sin Fronteras, tiene como objetivo recaudar 9.300 euros para cubrir los costes de la silla
Víctor, enfermo de ELA en Tenerife, pide ayuda para poder seguir practicando karate
Víctor, enfermo de ELA en Tenerife, pide ayuda para poder seguir practicando karate. crowdants

En Icod de los Vinos, Tenerife, un guerrero del tatami libra una nueva batalla. Víctor Guillermo Álvarez, cinturón negro 3º DAN y entrenador nacional de karate, enfrenta ahora un reto diferente: continuar practicando su pasión desde una silla de ruedas, tras ser diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) a finales de 2024. Su historia es un testimonio de resiliencia y amor por el deporte.

Con más de una década dedicada al karate, Víctor ha sido entrenador regional por la Federación Canaria y la Real Federación Española de Karate, además de vicepresidente del Club Deportivo Karate Nomae. La ELA ha mermado su movilidad, pero no su espíritu. Ahora, busca adquirir una silla de ruedas deportiva adaptada, diseñada específicamente para la práctica del karate, que le permita entrenar y competir de forma segura y eficaz.

El proyecto “Karate sobre ruedas”, impulsado por la ONG Atletas Sin Fronteras, tiene como objetivo recaudar 9.300 euros para cubrir los costes de la silla, incluyendo adaptaciones personalizadas, transporte y aduanas. Hasta la fecha, se han recaudado 3.070 euros a través de una campaña en crowdants, gracias al apoyo de 57 personas, que estará activa hasta el 18 de junio de 2025.

Para Víctor, esta silla representa más que un medio de movilidad; es una herramienta para seguir creciendo como atleta y para inspirar a otras personas con discapacidad a practicar artes marciales. “Significa libertad, empoderamiento y sueños cumplidos”, afirma.

La campaña ofrece diversas formas de colaboración, desde aportaciones económicas hasta la difusión del proyecto. Además, los colaboradores pueden recibir agradecimientos personalizados, participar en clases online de karate adaptado y en sorteos de camisetas y masajes.

Víctor también comparte su experiencia y avances a través de su cuenta de Instagram @karatesobreruedas, donde se puede seguir de cerca su camino hacia la inclusión en el deporte adaptado.

TE PUEDE INTERESAR