la guancha

CC le arrebata al PP la Alcaldía de La Guancha tras una votación secreta

El cabeza de lista de los nacionalistas, Alejandro Herrera, se hace con el bastón de mando al conseguir el apoyo de 7 de los 13 ediles del Pleno tras la renuncia de Antonio Hernández

Media hora fue tiempo suficiente para cambiar ayer la realidad política de La Guancha después que Coalición Canaria (CC) le arrebatara al Partido Popular (PP) la Alcaldía por un voto, un giro inesperado para algunos y previsible para otros, que permitió que Alejandro Herrera fuera elegido alcalde.

Tras la apresurada renuncia de Antonio Hernández (PP) por motivos “estrictamente personales” y la confirmación del PSOE de continuar el pacto de gobierno firmado en 2023, muchas personas dieron por sentado que la número dos del partido, Lorena Socas, se haría con el bastón de mando.

Sin embargo, tras la votación secreta aprobada por mayoría del Pleno, la secretaria municipal confirmó que Herrera había conseguido 7 de los 13 votos de los miembros de la Corporación. No se sabe con exactitud quien lo respaldó además de los concejales de su partido, lo cierto es que la edil del PP María Auxiliadora Marrero, a quien el anterior alcalde destituyó de sus competencias por falta de confianza y ausente desde comienzos de mandato por una incapacidad temporal, ayer acudió a la sesión. Tal y como adelantó este periódico, su voto era ‘clave’ para decidir quien ocuparía a partir de ahora el sillón de la Alcaldía al existir un empate técnico entre CC y PP, con seis ediles cada uno. Tras depositarlo en la urna, la mirada que le dirigió a la coordinadora insular del PP, Luisi Castro, y al consejero del Cabildo Manuel Fernández, sentados en primera fila, dejó entrever su decisión.

Al otro lado, en representación del PSOE, se encontraba Manuel Martínez, miembro de la Ejecutiva insular permanente, mientras que CC no contó con el respaldo de ningún dirigente.

Después de tomar posesión de su cargo, Alejandro Herrera le dio la palabra a las portavoces del PP y del PSOE, Lorena Socas y María José García, respectivamente, quienes felicitaron al nuevo alcalde y agradecieron al personal del Ayuntamiento su apoyo en estos dos años.

La primera aseguró que el PP se marcha del gobierno “con la conciencia bien tranquila de haber hecho todo lo que estaba en sus manos para mejorar la vida de sus vecinos y vecinas”, y que pasa a la oposición “con la cabeza alta y el corazón repleto de cariño gracias al respaldo de la mayoría de la población de La Guancha”.

Admitió que el Gobierno saliente cometió muchos errores pero también “inversiones, proyectos de calado y aciertos que han hecho posible un entorno de convivencia más próspero y eficiente, especialmente para las familias más vulnerables del pueblo”. Advirtió que fiscalizará la labor del grupo de gobierno “que tiene dos años para arreglar todo lo que parecía fácil” y le adelantó que “gobernar es algo muy distinto, porque se encuentran muchas trabas en el camino y mucha burocracia”.

La segunda pronunció un discurso similar, con especial reconocimiento a su socio de gobierno, destacó la buena sintonía que hubo siempre entre todos los grupos políticos, y afirmó que a partir de ahora comenzará a trabajar de cara a las elecciones de 2027.

Alejandro Herrera fue el último en pronunciarse. Confesó que la renuncia de su antecesor lo cogió desprevenido y con unos planes de futuro inmediato que nada tenían que ver con la realidad que se le ha puesto delante. Pero recordó que junto a su equipo se presentó a las elecciones con el objetivo de mejorar La Guancha y que los vecinos vivan en las mejores condiciones. Como oposición ha trabajado para ello y a partir de ahora lo hará desde el gobierno, una tarea que, reconoció, no será fácil porque quedan solo 23 meses de mandato “pero tampoco imposible”.

Para conseguirlo, tendió la mano a la oposición, y dijo que “hay que ser realistas y hacer una lista de prioridades”, ya que hay proyectos estancados y es necesario sacar adelante, como la piscina municipal, el auditorio y la carretera El Roque, que lleva cerrada tres años. Y no dudó en que tocará las puertas de las administraciones superiores donde gobierna su partido, junto con el PP, su principal rival político en el Ayuntamiento.

De momento, aunque es prematuro afirmarlo, su intención es gobernar en minoría con acuerdos en aquellos asuntos que así lo requieran, como la aprobación del presupuesto, prorrogado desde 2022.

Las últimas palabras del nuevo alcalde fueron para recordar al concejal del PP Juan Felipe Rodríguez, fallecido hace justo un año. “Trabajaremos para terminar lo que empezaste y tristemente no pudiste acabar y lo haremos siempre pensando en todo el empeño y la dedicación que le pusiste”, dijo. La presencia de Juan Felipe Rodríguez se hizo sentir en el pleno a través de su esposa, que tuvo una mano levantada con su foto en el teléfono móvil, ante la inevitable emoción de los presentes.

“La inestabilidad del comité local del PP es ajena a la dirección insular y regional”

El presidente y la coordinadora insular del PP, Lope Afonso y Luisi Castro, respectivamente, coincidieron ayer que conocían las discrepancias existentes en el comité local de La Guancha y consideraron que éstas “deben ser resueltas en ese ámbito”. “Sabíamos que no teníamos la garantía que todos los integrantes del PP votaran en el mismo sentido, es decir, en apoyo de su candidata, Lorena Socas, y así se corroboró al final de la votación.

Su resultado contraviene las indicaciones que se habían dado desde el partido”, señaló Afonso, quien prometió que “este hecho anómalo será objeto de investigación y en su caso, de depuración de las responsabilidades disciplinarias dentro del partido y se trasladarán a las esferas del Pleno y la Corporación”. No obstante, al ser secreta, “dificulta el poder tomar medidas aunque los órganos del partido estudiarán el procedimiento, por eso hubiera preferido que sea a mano alzada”, señaló por su parte Castro.

El presidente insular apuntó que para el partido “la situación es lamentable porque no se da continuidad a un gobierno que era el más conveniente para los intereses de los vecinos, pero tiene que ver con una situación de inestabilidad interna que se ha generado por parte de quien deja la Alcaldía, es ajena a la dirección insular y regional del partido, y todo apunta a que tiene que ver con situaciones más de índole personal que política”.

TE PUEDE INTERESAR