la laguna

El casco histórico de La Laguna contará con seis cabinas de aseos autolimpiables

El Ayuntamiento licita la adquisición de los baños por 495.428 euros y un plazo de cinco meses para su suministro e instalación
Dos estarán en el entorno de la plaza del Adelantado. Sergio Méndez
Dos estarán en el entorno de la plaza del Adelantado. Sergio Méndez

El Ayuntamiento de La Laguna ha sacado a licitación la adquisición de seis cabinas de aseos prefabricados y autolimpiables a ubicar en el casco histórico, por un importe total de 495.428,83 euros (IGIC incluido) y un plazo de cinco meses para el suministro e instalación de los mismos, según se recoge en los pliegos publicados en la Plataforma de Contratación.

El concejal de Obras, Infraestructuras y Accesibilidad, Ángel Chinea, explicó que “esta medida da respuesta a una solicitud recurrente de la población local y visitante que suele transitar por las calles de la ciudad”. “Este tipo de mobiliario de última generación estará instalado en puntos estratégicos del casco histórico donde hemos detectado un mayor tránsito de personas y contará con todas las garantías sanitarias y de accesibilidad requeridas”, apuntó.

De manera adicional, “cuando se desarrolle alguna actividad excepcional en la zona centro que conlleve una mayor afluencia de personas, estos baños públicos se verán reforzados por los habituales aseos portátiles, lo cual supone un incremento respecto a los dispositivos que se ofrecen en este tipo de actos”, agregó el edil.

Los pliegos detallan los tres puntos del casco donde se instalarán, contando cada uno con dos cabinas de uso mixto y accesibles para personas con movilidad reducida, estando una de las dos adaptada también para personas ostomizadas.

También se indica que el método de acceso por defecto es por monedas, además de pago a través de tarjeta como sistema complementario al pago en metálico, pudiéndose en todo caso posicionar en modo gratuito. Según confirmaron fuentes municipales, el Ayuntamiento cobrará por el uso de estos baños pero aún no se ha definido la cuantía, aunque indicaron que será un precio estándar parecido a lo que ya se cobra en otros municipios.

Tres ubicaciones

En concreto, uno de los puntos donde se instalarán será en una parcela municipal frente a la plaza del Cristo, dentro del ámbito del conjunto histórico del plan especial de protección, pero fuera de la delimitación del BIC, y conllevará trabajos de mejora del acceso a la parcela.

Otro de los puntos será en el entorno la plaza del Adelantado, en una parcela municipal colindante con la ermita de San Miguel y se colocarán de tal manera que no sean muy visibles desde la plaza.

Y la última localización será en otra parcela municipal en la calle San Antonio, en el límite del entorno de protección de la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción. En este punto se explica que debido al mal estado del muro del cierre de la parcela, y que es frecuentemente objeto de pintadas y vandalismo, se propone su demolición y en su lugar se pavimentará el área con adoquines. Además, se llevará a cabo un ajardinamiento del espacio, se instalarán pilonas para delimitar la parcela y se intervendrá en la mejora de la medianeras.

“La instalación de cabinas de aseos autolimpiables resulta una solución eficiente, práctica y sostenible, ya que no solo facilitarán el acceso a servicios higiénicos en puntos estratégicos del casco histórico, sino que también contribuirán a la mejora de la calidad de la experiencia turística y la comodidad de quienes visitan la ciudad”, recoge la memoria justificativa.

TE PUEDE INTERESAR