los realejos

El Teatro Cine Realejos reabre sus puertas después de tres años

El edificio sufrió un reforma integral y fue dotado de equipamiento escénico de última generación; la inversión ascendió a 2,7 millones, cofinanciados por Ayuntamiento y Cabildo
El alcalde y los consejeros del Cabildo de Tenerife descubrieron la placa conmemorativa. DA
El alcalde y los consejeros del Cabildo de Tenerife descubrieron la placa conmemorativa. DA

Tras un proceso de más de tres años de reforma integral y dotación de equipamiento escénico de última generación, el Teatro Cine Realejos reabre sus puertas. El proyecto, subdividido en dos fases con sus correspondientes licitaciones públicas, una consistente en la rehabilitación del inmueble y otra en suministros y equipamientos, supuso una inversión total de 2.792.875 euros, a través de la cofinanciación entre el Ayuntamiento y el Cabildo de Tenerife, desde el Plan Insular de Infraestructuras Culturales.

El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, y el vicepresidente primero del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, acompañados por el consejero insular de Cultura y Museos, José Carlos Acha, descubrieron en el vestíbulo del Teatro Cine Realejos la placa conmemorativa con la que queda fijada a perpetuidad la fecha del viernes 13 de junio de 2025 como la de la reapertura del citado recinto cultural.

Desde el Consistorio se organizó un acto de reinauguración ante un patio de butacas y anfiteatro con todas sus localidades ocupadas, previa invitación, entre cuyo público se encontraban representantes de las distintas entidades culturales y vecinales del municipio, artistas y personalidades de la cultura, y personal municipal que ha participado en el proceso de redacción, contratación, ejecución o puesta en uso cultural nuevamente en esta infraestructura.

En el marco de esta cita, presentada por el periodista local Sergio González y retransmitida a través de Radio Realejos, se ofreció un concierto a cargo del músico y compositor realejero de proyección internacional, especialmente en el ámbito de las bandas sonoras cinematográficas, Ramón Pérez, conocido artísticamente como Ray Pherz, quien intervino en la velada como intérprete de piano y sintetizadores, junto con otros músicos y el Coro Parroquial de Nuestra Señora de la Concepción de Realejo Bajo, dirigido por David Pérez-Siverio.

Adolfo González volvió a “agradecer la mano tendida del Cabildo de Tenerife al entender ésta entre sus prioridades de cofinanciación para ejecutar este demandado proyecto de recuperación del Teatro Cine Realejos con una inversión de envergadura que, de otro modo, no podría haber asumido por sí solo este Ayuntamiento”.

En el inmueble, ubicado en el número 59 de la calle San Agustín, se realizó una ampliación parcial, ocupando una construcción existente anexa que lindaba al noroeste de la propiedad. Del resultado de esta agregación resultó una parcela regular de planta rectangular de unos 513 metros cuadrados, con tres de sus fachadas recayentes a calles: la fachada este o principal a la calle San Agustín, y la fachada sur y oeste a dos calles peatonales. La cuarta de ellas limita con el edificio de Telefónica.

Las fachadas originales conservaron su configuración anterior, salvo ampliaciones en altura, y las carpinterías exteriores fueron objeto de restauración. La parte ampliada se diferencia de la existente con unas lamas de madera verticales.

Un inmueble cuyos orígenes se remontan al siglo XX

Se construyó en el solar que ocupaba el convento de San Andrés y Santa Mónica bajo las pautas de la arquitectura canaria de la época por el arquitecto Pelayo López Martín, caracterizado por proyectar edificios abandonando los planteamientos estéticos, para dar paso a las posibilidades que las nuevas técnicas.

TE PUEDE INTERESAR