Luis del Val

Ataúdes blancos

Alo largo de mi vida, en tres ocasiones he estado a punto de que se me rompiera la voz delante de un micrófono. Una de ellas fue en la trágica mañana del 11 de diciembre de 1987, cuando un coche bomba fue explosionado, junto a una casa cuartel de la Guardia Civil, en Zaragoza. La […]

Haciendo el ridículo

La desmesura del Ministerio de Hacienda, desorbitando la petición de penas en determinados casos, como si se tratara de una campaña para meter miedo a los contribuyentes, no es de hoy. Comenzó, hace años, con Lola Flores, y prosigue ahora con Ana Duato, para la que piden 32 años de cárcel por presunto fraude fiscal.

Asaltos telefónicos

Suena el móvil y una voz, perfectamente desconocida, te pregunta si tú eres quién eres, y recita tu nombre y dos apellidos. Cuando comprueba que no te han robado el teléfono y no está hablando el mayordomo que nunca has tenido, el desconocido te da su nombre y te informa de que habla en nombre

Funcionarios sindicales

Conocí los sindicatos verticales de la Dictadura. La afiliación era obligatoria, y quienes llevaban la organización eran funcionarios sindicales, semejantes a los funcionarios de cualquier otra rama. Dependían de la Secretaría General del Movimiento, cuyo Ministro era la cabeza visible del único partido, que era el partido del Gobierno. El día primero de mayo me

Saber lo que pagamos

Cuando una tonta contemporánea, desde cualquier cargo político, declara -con la solemnidad de quien acaba de descubrir las sopas de ajo- que van a pagar más los más ricos, es que vamos a pagar más los que no somos ricos. En todos los países democráticos, desde sus inicios, pagan más los más ricos, pero las

La pertinaz equivocación

El PP casi siempre se equivoca en Cataluña. Recuerdo cuando un candidato, capaz e inteligente, como Alejo Vidal-Quadras, fue preterido y postergado porque les parecía demasiado claro y contundente. El PP siempre parece como si quisiera encontrar una especie de Salvador Illa, pero de centroderecha. Pasan los años y todavía no se han dado cuenta

Incultura ministerial

En cualquier capital de un Estado de la Unión Europea, sea Berlín, París, Atenas o Estocolmo, si pudieran comprar la casa donde vivió un Premio Nobel de Literatura, lo harían y la convertirían en un museo. En cualquier capital, sea el país grande o pequeño. Pero no en Madrid. El Ministerio de Cultura y el

Circunspecta reacción

El sosiego, la tranquilidad, el comedimiento con el que nuestro Gobierno ha reaccionado ante el ataque a los transportistas españoles en suelo de la Unión Europea, el destrozo de sus mercancías, incluso el robo descarado de ellas, ha sido encajado con una cautela tan honda que algunos llegamos a pensar si nuestros gobernantes creían que

En favor de Marlaska

He criticado tanto al ministro de interior Marlaska -tan buen juez como mal ministro- que ahora que todo el mundo dispara contra él, creo que es de las pocas ocasiones en las que tuvo razón. Es verdad que lo de la devolución de menores procedentes de Marruecos se hizo en contra de los protocolos establecidos,

César Alierta

El último guasap que recibí de él tenía fecha del 23 de abril del año pasado y decía: “Buen día de San Jorge, con un abrazo, Luis”. Mi contestación fue: “¡Viva Aragón. Un abrazo, César”. Y él, que sabía muy bien que el mundo no terminaba en el valle del Ebro, me corrigió con grandeza:

Viejos sin automóvil

Me lo temía. Se han dado cuenta de que las personas mayores aguantan mucho sin morirse, y eso es perjudicial para el equilibrio de las pensiones. La subida de las pensiones, y la enorme deuda de España, determina que, dentro de no muchos años, no habrá dinero para pagar al jubilado. No es extraño que

Tabaco, no. ¿Cocaína, sí?

No soy fumador. Lo fui. Y, como todos los conversos, mi rechazo a la combustión de los puros y cigarrillos es superior a la media, porque todos los conversos pretendemos recuperar el tiempo perdido. Ello no obsta para que me sorprenda el entusiasmo totalitario contra el tabaco, y se pretenda arruinar al 20% de la