Sanidad canaria, hay soluciones (y 2)
Para que la sanidad canaria sea capaz de responder a sus retos más inmediatos es imprescindible disponer de un presupuesto adecuado
Para que la sanidad canaria sea capaz de responder a sus retos más inmediatos es imprescindible disponer de un presupuesto adecuado
La reciente publicación del Barómetro Sanitario de 2016 ha vuelto a poner el foco en la difícil situación que atraviesa la sanidad canaria
La diversificación económica es uno de los mantras del Gobierno de Canarias. No hay discurso en que no se hable de su imperiosa necesidad y se destaque que ya se trabaja en esa línea
La intervención del gobernador del Banco de España, Luis Linde, ante la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados ha vuelto a traer las pensiones a la primera línea informativa. Su propuesta es aumentar una vez más la edad de jubilación, que año tras año se va incrementando (en estos momentos está
El turismo constituye, en el ámbito mundial, uno de los sectores económicos más potentes y en alza. Un sector en el que España y Canarias ocupan lugares privilegiados. En los últimos años con significativos crecimientos del número de visitantes, favorecidos por algunos factores externos. Entre ellos, los bajos precios del petróleo y la grave crisis
La financiación autonómica es un elemento clave en la estructura del modelo descentralizado de Estado que establece el título VIII de la Constitución del 78
Tanto usuarios como profesionales son muy críticos con la negativa evolución que se ha producido en la sanidad canaria en los últimos años
El pleno extraordinario del Parlamento de Canarias del pasado jueves confirmó la debilidad del Gobierno y la soledad de su presidente, que no acudió al mismo voluntariamente, sino arrastrado por la oposición
La clave estará en el Parlamento que recupera el protagonismo que nunca debió perder, acabando con el ninguneo al que ha sido sometido por el Gobierno canario