El impresionante hallazgo de un equipo de astrónomos: vientos supersónicos de hasta 33.000 km/h
Este descubrimiento, logrado con el telescopio VLT de ESO, aporta nuevas claves sobre las dinámicas atmosféricas en planetas lejanos
Este descubrimiento, logrado con el telescopio VLT de ESO, aporta nuevas claves sobre las dinámicas atmosféricas en planetas lejanos
Apenas cuatro minutos diarios de actividades rutinarias de alta intensidad, como subir escaleras rápidamente o cargar compras pesadas, disminuyen considerablemente el riesgo de infarto e insuficiencia cardiaca entre las mujeres de mediana edad
Luis Mediero, catedrático de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid detalla los factores que han influido en la virulencia de la gota fría
Además de confirmar la presencia de agua helada y amoníaco en el gélido Caronte, el telescopio espacial ha descubierto dos nuevas moléculas en su superficie: dióxido de carbono, que se puede liberar desde el interior a través de cráteres de impacto, y peróxido de hidrógeno, formado por procesos de irradiación sobre el hielo del satélite
Investigadores de la Universidad Fudan, en China, han secuenciado un total de 125 virus en animales usados para producción peletera
Los expertos proponen para mitigar los efectos de estas mutaciones el uso de un conocido antiinflamatorio
La tecnología, que incluye diagnóstico por imagen e inteligencia artificial, clasifica la calidad de los embriones con más rapidez y el doble de precisión que los expertos humanos que usaban microscopía tradicional
El animal medía tres metros y tenía “cabeza de inodoro”
Lo han bautizado con el nombre de ‘Parvosuchus aurelioi’ y sus restos datan de hace más de 200 millones de años.
El test, que utiliza inteligencia artificial, detecta las proteínas presentes en la sangre y predice la enfermedad antes de la aparición de las señales motoras. Este trastorno neurodegenerativo se caracteriza por lentitud de movimientos, rigidez y temblor en reposo
Pese a llevar una dieta normal, las células pueden recibir la señal de que tienen un exceso de nutrientes