La jornada dominical en Canarias se presenta marcada por una estabilidad meteorológica característica de la época, aunque no exenta de matices propios de las particularidades insulares. Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el día estará dominado por intervalos de nubes altas y bajas, con una mayor presencia de estas últimas en las vertientes norte de las islas montañosas. Las condiciones térmicas no variarán significativamente, manteniéndose en los valores habituales para este periodo del año, aunque con ligeros descensos en las temperaturas máximas en algunos puntos del archipiélago.
En cuanto al viento, se prevé un predominio de la componente nordeste, moderado en general, pero intensificándose en los extremos sureste y noroeste de las islas de mayor relieve. Las cumbres, por su parte, experimentarán un régimen de viento más variable durante la mañana, que tenderá a moderado del nordeste a medida que avance la jornada. Este patrón de viento, recurrente en Canarias, influye no solo en la percepción térmica sino también en las dinámicas marítimas, fundamentales para la navegación y las actividades costeras.
El panorama marítimo en Canarias también estará condicionado por esta circulación de vientos. En el mar, los expertos anticipan una situación moderada con componente noreste fuerza 4 o 5, incrementándose a 5 o 6 mar adentro en el oeste del archipiélago. Este escenario generará marejada, que se convertirá en fuerte marejada en las zonas más expuestas.
En áreas cercanas a la costa, especialmente en el nordeste, el viento será más débil, con fuerza 3 o 4 y condiciones de marejadilla o marejada. En el suroeste de las islas, las aguas permanecerán relativamente tranquilas, con rizada o marejadilla y un mar de fondo del norte que no superará el metro de altura. Estas particularidades subrayan la diversidad de entornos que ofrece Canarias, desde aguas agitadas en alta mar hasta condiciones más serenas en enclaves protegidos.
Pronóstico del tiempo de la AEMET por islas de Canarias
En Lanzarote y Fuerteventura, las condiciones serán relativamente homogéneas. Estas islas orientales tendrán intervalos de nubes altas y bajas, sin cambios significativos en las temperaturas, con mínimas previstas de 18 grados y máximas que oscilarán entre 23 y 24 grados. El viento, moderado del nordeste, aportará frescura al ambiente sin mayores incidencias. Estas condiciones subrayan el clima típico de estas islas, menos influenciado por la orografía que caracteriza a las occidentales.
En Gran Canaria, la nubosidad será más notable en el nordeste, mientras que el resto de la isla disfrutará de cielos con nubes altas que permitirán mayor luminosidad durante el día. Las temperaturas mínimas se mantendrán estables, mientras que las máximas podrían experimentar ligeros descensos. Las brisas suavizarán el ambiente en las costas del suroeste, mientras que en las cumbres el viento se mantendrá flojo durante buena parte del día, para reforzarse posteriormente con componente norte. La capital insular, Las Palmas de Gran Canaria, registrará valores térmicos entre los 20 y 24 grados, consolidando la percepción de un clima primaveral constante en Canarias.
Tenerife, por su parte, experimentará una mayor acumulación de nubes bajas en el norte, con intervalos de nubosidad alta en el resto del territorio. Las temperaturas seguirán un patrón similar al del resto de Canarias, con mínimas que rondarán los 20 grados y máximas que podrían llegar a 24.
El viento, moderado del nordeste, será más intenso en los extremos sureste y noroeste, afectando principalmente a zonas como Güímar y Buenavista del Norte, respectivamente. La peculiaridad climática de Tenerife, con microclimas que varían significativamente entre el norte y el sur, vuelve a hacerse evidente en esta previsión.
La Gomera, al igual que otras islas occidentales, verá cielos parcialmente cubiertos por nubes bajas en el norte, mientras que el resto de la isla disfrutará de intervalos de nubes altas. Las temperaturas mínimas no experimentarán cambios relevantes, y las máximas podrían registrar ligeros descensos, situándose entre los 20 y 24 grados. El viento del nordeste, ocasionalmente fuerte en áreas expuestas como los extremos este y noroeste, aportará dinamismo a la jornada, especialmente en las zonas montañosas.
En La Palma, las condiciones serán similares, con un predominio de nubosidad en el nordeste, donde se concentran localidades como Barlovento y San Andrés y Sauces. En el resto de la isla, los cielos permanecerán mayormente despejados o con intervalos de nubes altas y bajas. Las temperaturas mínimas rondarán los 17 grados en Santa Cruz de La Palma, mientras que las máximas se mantendrán en torno a los 23 grados. Las brisas suavizarán el ambiente en la costa oeste, mientras que en las cumbres, el viento flojo dará paso a un moderado componente norte hacia el final del día.
El Hierro, la más pequeña de las islas Canarias, no estará exenta de estas dinámicas. Con cielos parcialmente cubiertos en el norte y mayor claridad en el resto, el día se mantendrá en un equilibrio climático propio de esta época. Las temperaturas seguirán la línea general del archipiélago, con mínimas cercanas a los 18 grados y máximas en torno a los 23. El viento del nordeste, moderado en general, podrá ser más fuerte en los extremos oeste y sureste, recordando que las condiciones insulares en Canarias dependen, en gran medida, de los vientos alisios.
Este domingo en Canarias en clima refleja la armonía entre un clima predecible y una variabilidad controlada, elementos que convierten al archipiélago en un referente mundial de estabilidad meteorológica.