La empresa SAR-Quavitae, encargada de la atención a personas mayores en el municipio de La Laguna, presentó ayer su memoria anual de 2015, en la que se destaca que, durante el año pasado, se atiendieron a 1.036 mayores. El alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz, destacó la labor de los auxiliares, que facilitan a los mayores tareas cotidianas como la higiene personal o la alimentación. La edil del área de Bienestar Social y Calidad de Vida, Flora Marrero, resaltó que de los 157 auxiliares que hay en la empresa, 155 son mujeres, suponiendo una “oportunidad laboral importante”.
Por su parte, la responsable de la Unidad de Mayores del Consistorio, Raquel Montesdeoca, resaltó que el servicio es “accesible a cualquier ciudadano, independientemente de su nivel de renta”, ya que existe un sistema de copago para quienes superan la renta mínima, que apenas suponen el 1% del total. Destacó, además, que la inversión municipal para este sericio ha pasado de más de 1.665.000 euros en 2008 a los más de 3.562.000 euros del pasado 2015.
“Un referente”
Asimismo, destacó la adaptación a las nuevas demandas, ya que en el municipio el envejecimientoha aumentado del 12% al 14%; así como las zonas de atención más importantes, que son Taco-La Cuesta, con alrededor de un 48% de los atendidos, y la zona costera (Punta Hidalgo, Bajamar, Tejina, Valle de Guerra) con un 21% de usuarios.
Chema San Juan, responsable de la empresa, valoró la buena labor de coordinación entre la entidad y el Ayuntamiento y afirmó que La Laguna es “un referente en ayuda a domicilio”.
El objetivo general de este servicio es intentar alcanzar el mayor nivel de calidad de vida de las personas atendidas, evitando el deterioro de la autonomía personal y mejorando la interacción social y familiar apropiada.