Los canarios son los ciudadanos españoles que menos gastan en servicios de ‘parking’ y peaje, apenas el 6,9%, según el estudio ‘El coste del vehículo en España 2016’ elaborado por la aplicación móvil Fintonic.
Los españoles que tienen vehículo destinan una media de 85 euros mensuales al mantenimiento, lo que puede suponer hasta un 5,3% de sus ingresos.
Entre los gastos están los relacionados con la gasolina, cuya media es de 67,5 euros al mes. Julio es el mes en el que más sube el importe destinado a este concepto, con 82 euros, y enero y febrero los periodos de mayor contención.
Además, el 26,5% de los propietarios de vehículos tienen gastos relacionados con parking y peajes. En Navarra, Cataluña y País Vasco estas opciones son más recurrentes que en el resto del país. Así el 48,8% de los navarros, el 48,6% de los catalanes y el 45,5% de los vascos utiliza estos servicios.
En el lado opuesto están Canarias, Extremadura y Murcia, donde estos servicios lo utiliza el 6,9% de los canarios, un 7,7% de los extremeños y un 10,2% de los murcianos.
Por edades, los mayores de 35 años dedican algo más de 99 euros de media al mes a esta partida, mientras que los menores de esa edad hacen un gasto de 73,2 euros.
Además, los hombres invierten un 27,7% más que las mujeres. Así, los primeros gastan 93,5 euros mensuales de media y las mujeres 70,2 euros.
Según el lugar de residencia, los asturianos son los que más gastan en este concepto, hasta los 95 euros al mes de media, mientras que los canarios son los que menos ingresos emplean con 69 euros mensuales.
MAPFRE, MUTUA MADRILEÑA Y LÍNEA DIRECTA LAS MÁS DEMANDADAS
Las compañías Mapfre, Mutua Madrileña y Línea Directa ostentan el liderazgo del mercado español de seguros de automóviles y representan el 35% del negocio. Un mercado en el que Allianz y AXA son las aseguradoras extranjeras con un mayor peso dentro de este segmento.
Por último, en el informe también se analiza el uso del vehículo de alquiler entre la población española. La contratación de este servicio es mayor durante los meses de agosto y septiembre.
Rentalcars, Goldcar, Europcar, Avis y Hertz son las cinco compañías que en la actualidad se reparten aproximadamente el 60% del mercado español de alquiler de vehículo, Según Fintonic.