El Nuryana devolverá mañana al océano el bote procedente de Estados Unidos

El alumnado del centro será el encargado de poner el bote en alta mar en el marco de una excursión para observar y estudiar a los cetáceos

nuryana

El próximo jueves 28 de abril el alumnado de Bachillerato y de 4º de Primaria del Colegio Nuryana devolverá al océano el bote científico y educativo procedente de Maine (EEUU) que recibió el pasado mes de diciembre para que continúe su periplo hacia un nuevo punto. El lanzamiento se realizará en el marco de una excursión para observar y estudiar a los cetáceos.

En su interior el alumnado del Nuryana han guardado a buen recaudo todo el trabajo realizado durante cinco meses en el centro. Vídeos de carácter cultural y formativo realizado por 1º de Bachillerato, donde muestran, entre otros aspectos, la naturaleza y costumbres canarias, narrado en inglés, alemán, francés y español por el propio estudiantado; música típica del Archipiélago, un mapa con códigos QR señalando lugares de interés para los futuros descubridores del bote o dibujos realizados por Infantil y Primaria, son algunos de los secretos que albergará esta pequeña embarcación para su nuevo destino.

Esta iniciativa de intercambio cultural y científico surgió de la Escuela Bonny Eagle de Maine, que lanzó en 2013, nueve botes al océano con una carta en su interior donde pedía a quien lo encontrase que lo llevara al centro educativo más cercano.

Homenaje a Cervantes

Por otra parte, aprovechando la reciente fecha del Día del Libro, el navío surcará el atlántico con la imagen de Don Quijote, pintada por los estudiantes, en su vela. También se añadirá una cita de Miguel de Cervantes y una referencia a su cuatrocientos aniversario.

Los estudiantes de primero de bachillerato del Nuryana, coordinados por los profesores de Biología y Geología Raúl Domínguez y Alejandro Cruz, han tomado las riendas de este proyecto. También han participado en la reparación de la pequeña embarcación y en la preparación de los diferentes elementos elaborados por el alumnado del centro que van en su interior.

Para el Nuryana este trabajo ha servido, no solo como una importante experiencia de intercambio cultural sino también como una motivación adicional para el alumnado. En el marco del mismo se han impartido clases de topografía, corrientes marinas y navegación y se ha aprovechado para difundir las virtudes de las islas a través del mundo.

TE PUEDE INTERESAR