
El Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) denunció la “falta de medios” en la Agencia Tributaria Canaria, y defendió que ahora que este organismo se está formando “es el momento idóneo para que no se produzcan los mismos errores que a nivel estatal”.
Gestha estima que con que solo se redujera el 10% el fraude fiscal en el Archipiélago, se podrían recaudar 1.500 millones de euros al año, lo que podría evitar recortes en servicios publicos.
Así lo manifestó el representante de este sindicato en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Antonio Palacios, durante una reunión mantenida en el Parlamento canario con diputados regionales y estatales de Podemos, entre ellos la portavoz, Noemí Santana, y el parlamentario estatal Alberto Rodríguez, quienes anunciaron la presentación de una proposición no de ley para que el Gobierno canario tenga los recursos humanos y materiales necesarios para luchar contra el fraude.
El portavoz de Gestha subrayó que en la crisis la economía sumergida ha aumentado, y en 2013 se estimaba que suponía 273.000 millones en toda España. Lamentó que en Canarias ni en el Estado “no se dedica todo el empeño posible a la lucha contra el fraude, pese a que en esta delicada situación, un afloramiento de bases imponibles permitiría paliar recortes estructurales”.
Para ello, cree necesario “más que duplicar” las plantillas de este servicio, pues sumando las de los gobiernos estatal y canario suponen 1.500 trabajadores por cada uno de Hacienda.
Por su parte, Santana aseveró que la CC “hizo bandera nacionalista” de la Agencia Tributaria Canaria al crearla en 2014 pero la tiene “abandonada”.
Podemos solicitará en el Parlamento canario más recursos a la Agencia Tributaria Canaria. El diputado estatal Alberto Rodríguez relató que Gestha les trasladó “una situación terrorífica y drámatica” de falta de medios de Hacienda contra el fraude y la necesidad de reorganizar la carrera profesional de los técnicos de este servicio. A su juicio, “ya es hora de dejar de hablar de menos gastos para hacerlo de más ingresos”.