Castro: “Es inconcebible que una habilitada nacional menoscabe mi honorabilidad”

La alcaldesa de Güímar no descarta acciones legales contra la secretaria del Ayuntamiento tras las graves acusaciones realizadas en este periódico
La alcaldesa de Güímar y la interventora del Ayuntamiento en el Pleno celebrado esta semana. ANDRÉS GUTIÉRREZ
La alcaldesa de Güímar y la interventora del Ayuntamiento en el Pleno celebrado esta semana. ANDRÉS GUTIÉRREZ

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Güímar salió ayer al paso de las durísimas acusaciones de la secretaria del Consistorio, Marisa Santos, en DIARIO DE AVISOS en las que señalaba a los actuales gestores municipales de cometer “graves irregularidades” y de hacer una “utilización torticera de las normas, con descrédito a los habilitados nacionales, como subterfugio de sus incumplimientos”.

En un comunicado emitido ayer la alcaldesa Carmen Luisa Castro califica de “inconcebible que una habilitada nacional se exprese en los términos señalados en un medio de comunicación, menoscabando mi honorabilidad y dañando gravemente mi reputación”. La regidora municipal explica que no ha cometido ilegalidad alguna en el ejercicio de sus funciones y anuncia que “se reserva el derecho de presentar las acciones legales que correspondan para reparar el daño causado a mi honor y a mi municipio”.

La alcaldesa afirma en el comunicado que quiere lanzar “un mensaje a los vecinos y vecinas de Güímar para que estén muy tranquilos respecto a la forma en la que estamos gestionando sus asuntos, actuando siempre por el interés general y por el futuro de nuestro pueblo”.

[su_pullquote align=”right”]La secretaria del Ayuntamiento denuncio, entre otras cosas, que un familiar de un edil ocupa una propiedad municipal y que tanto ella como la interventora han sufrido acoso laboral.[/su_pullquote]

Entrando en algunos detalles más concretos en la guerra abierta entre la secretaria municipal y la alcaldesa, esta última califica de “inconcebible” que se acuse al grupo de gobierno de acoso laboral “cuando está ocupando una plaza de garaje propio, un office aparte del resto del funcionariado, tablet, móvil corporativo y portátil”. El comunicado prosigue señalando que Marisa Santos “entra y sale del Ayuntamiento sin dar explicaciones con el horario adaptado a su antojo”.
“Ejerce con total libertad y sin coacción alguna su trabajo y si la interventora la recusó en un expediente fue por enemistad manifiesta entre ellas dos, lo que ha originado el colapso del Ayuntamiento de Güímar”, asegura el equipo de gobierno.

CAMBIO DE CLASIFICACIÓN
En otro comunicado remitido poco antes Carmen Luisa Castro manifestaba que el cambio de clasificación del Consistorio mejorará la gestión y la atención a los vecinos del municipio. “El Ayuntamiento podría ver cubiertas las plazas de interventor y secretario, que desde el año 2011 están ocupadas por acumulación de funciones y con un nombramiento provisional”. La mandataria puntualiza que “en los dos casos estamos conformes con el trabajo que están desarrollando y valoramos el cumplimiento de sus funciones, pero queremos dar mayor seguridad jurídica a nuestro municipio y acabar con esta situación de provisionalidad”.

Desde el Ayuntamiento güimarero se recuerda que el 31 de octubre de 2007 la Dirección General de Función Pública reclasificó los puestos de trabajo de Secretaría e Intervención, que pasaron de segunda a primera clase, al amparo del Real Decreto 1732/1994, de 29 de julio, sobre Provisión de Puestos de Trabajo reservados a funcionarios de la Administración Local con habilitación de carácter nacional. “Esta decisión se tomó en atención a las especiales características del municipio y de las tres plazas de habilitado nacional solo cuenta con un tesorero”, concluye la nota.

TE PUEDE INTERESAR