Rajoy acepta negociar la ‘agenda canaria’ para ganarse el ‘sí’ de CC

La reunión del líder del PP con Clavijo y Barragán dará paso ahora a una comisión negociadora sobre plan de empleo, REF, reforma del Estatuto de Autonomía y Posei, entre otros asuntos. De Cospedal, que dirigirá la negociación del PP, ve “productivo y cordial” el encuentro
Reunión en La Moncloa entre Rajoy y Cospedal, por parte del PP, y Clavijo y Barragán, por CC. / DA
Reunión en La Moncloa entre Rajoy y Cospedal, por parte del PP, y Clavijo y Barragán, por CC. / DA

El líder nacional del PP, Mariano Rajoy, y presidente del Gobierno en funciones, ha ofrecido a CC crear un grupo de trabajo para negociar diversos asuntos puestos sobre la mesa por la formación nacionalista a cambio de votar a favor de su investidura presidencial. Esta mesa negociadora la encabezará, por el PP, su secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal; y el sábado CC decidirá cuáles serán sus representantes, que se sentarán a negociar ya la semana que viene. Así lo informó el secretario general de CC, José Miguel Barragán, tras la reunión mantenida con Rajoy, en la que también estuvo presente el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, y que supone un “contacto inicial”.

Barragán indicó que en futuras negociaciones con los populares “CC no pondrá líneas rojas, ni dará un cheque en blanco al PP, sino que colocará en primer lugar los asuntos que son importantes para Canarias y que integran la agenda canaria”. Mencionó entre ellos recuperar los planes de empleo específicos para el Archipiélago, en tanto las islas no se igualen a la media de desempleo del Estado, el Régimen Económico Fiscal (REF) la reforma del Estatuto de Autonomía o las ayudas del POSEI “fundamental para el campo canario”. También reivindicará la reforma de la Constitución, de la ley de empleo y de la ley de educación.

El dirigente de CC, que es además viceconsejero de Presidencia en el Ejecutivo de Clavijo, recordó que su organización política “no puede garantizar la gobernabilidad” del Estado, “pero sí trabajará por la estabilidad, planteando como asuntos principales la solución a los problemas de Canarias”.

En ese sentido, explicó que “el encuentro ayer fue “una primera toma de contacto que permitirá seguir dialogando a lo largo de las próximas semanas” y que se habló de “la necesidad de que haya un gobierno estable cuanto antes y de sacar adelantes unos presupuestos, en los que esté reflejada Canarias, para el 2017”.

El secretario general de CC no quiso avanzar si finalmente su partido, en alianza con el PNC, dará su voto a favor o no de una hipotética investidura de Rajoy “pues los acuerdos se cierran no entre personas, sino entre formaciones y la nuestra tomará la decisión de forma colegiada dentro de los órganos del partido”, según informó CC en un comunicado.

Ya en declaraciones recogidas por Europa Press durante la rueda de prensa ofrecida en la Moncloa, Barragán aseguró que vio a Rajoy “consciente de que hay cosas que hay que poner sobre la mesa para que otros se abstengan” aunque no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar el candidato del PP.

El dirigente nacionalista no dio por seguro que haya acuerdo e incluso apuntó la posibilidad de que para cuando estas negociaciones avancen, el voto de CC ya no sea necesario para una investidura en el Congreso. “No sé si Rajoy lo conseguirá pero tiene que haber gobierno; no puede ser que haya un nuevo proceso electoral”, manifestó, para añadir que CC contribuirá desde su “humilde posición” a ese objetivo de que España tenga un gobierno.

Tras los comicios el 20 de diciembre, CC acordó con el PSOE votar a favor de la la investidura presidencial de Pedro Sánchez, que no logró los apoyos necesarios. El partido nacionalista arrastra una caída constante de apoyo electoral, y el 26 de junio tuvo el peor resultado de su historia, aunque resiste en la provincia tinerfeña, con el 11,20% de los votos, los suficientes para revalidar el escaño de Ana Oramas en el Congreso. En la provincia oriental ya solo representa el 3,58%.

DE COSPEDAL VE “MUY PRODUCTIVA Y CORDIAL” LA REUNIÓN

La secretaria general del PP calificó de “productiva y cordial” la reunión con Coalición Canaria. Según añadió, CC y el PP coinciden en la necesidad de formar gobierno a la mayor brevedad posible, según una nota de prensa del PP.

La propia Cospedal será la encargada de llevar el peso de la negociación, en nombre del PP, en el grupo de trabajo que se va a crear en los próximos días para hablar de la agenda canaria.

Asimismo, el PP y CC ven conveniente que el nuevo Gobierno tenga la posibilidad de aprobar el techo de gasto y, consecuentemente, los Presupuestos Generales del Estado y de las Comunidades Autónomas para 2017, con el fin de “garantizar y seguir avanzando en las prestaciones de los servicios públicos en España”, según los populares.

El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maillo, justificó la presencia de la secretaria general del PP en la reunión porque se trataba de una cita entre partidos. Así lo explicó en declaraciones en el Congreso,recogidas por Europa Press, adonde acudió para entregar sus credenciales como diputado.

Martínez-Maillo afirmó que Rajoy verá al líder socialista, Pedro Sánchez, al final de su ronda de contactos para la investidura y justificó la demora en que primero quieren conocer la “disponibilidad” de los socialistas para dialogar. En una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, defendió que saber si el PSOE tiene disponibilidad “es previo, sin duda, a que se produzca el contacto necesario para poder llegar a una negociación, que sería para una gran coalición, que es lo que prefiere el PP”.

TE PUEDE INTERESAR