sanidad

El párkinson afecta a cerca de 4.000 personas en Tenerife

Los enfermos demandan mejoras en el seguimiento sanitario y que la supervisión se realice por un mismo facultativo cuando acuden a consulta, algo que no ocurre en los CAE
Una de las carreras organizadas por la asociación de enfermos de párkinson para visibilizar esta patología. DA

Unas 4.000 personas están diagnosticadas en Tenerife con la enfermedad de Parkinson. Entre las mejoras que demanda este colectivo, con motivo de la conmemoración hoy del día mundial de esta patología, se halla el hecho de que el seguimiento médico que se lleva a cabo a los afectados se efectúe por el mismo profesional, ya que en ocasiones, al menos en los centros de atención especializada (CAE), los pacientes son vistos por neurólogos distintos en cada consulta. Así lo explicó a este medio la directora del centro dependiente de la Asociación de Párkinson de Tenerife, Nuria Campos, quien aclaró que es mucho mejor que el seguimiento para cada persona se lleve a cabo por parte del mismo profesional, ya que si no es como si en cada ocasión fuera la primera consulta.

Otra de las demandas de este colectivo es la mejora del transporte para que los enfermos puedan acudir a los centros de la asociación a llevar a cabo sus terapias. “Hemos planteado ya a las administraciones públicas la necesidad de ayuda”, aclaró Campos.

Con motivo de la conmemoración hoy del Día Mundial del Párkinson, esta asociación ha organizado a lo largo de todo este mes distintas acciones para concienciar a la población sobre esta patología. Así, como novedad, está prevista que una de las actividades consolidadas en los últimos años, como es la carrera por la isla de Tenerife llevada a cabo por los propios enfermos , inicie un recorrido por el resto del Archipiélago. El proyecto arrancará en El Hierro la próxima semana. Además, se llevarán a cabo charlas y talleres y en el día de hoy se desplegará una red de mesas informativas por la Isla para informar a la ciudadanía sobre este trastorno.

La Asociación Párkinson Tenerife es una entidad que trabaja para mejorar el bienestar y la calidad de vida para las personas con ésta enfermedad, promoviendo estrategias para la concienciación e integración de los afectados. Para ello ofrece un amplio abanico de actividades y servicios, con profesionales especializados. El centro cuenta con servicios de información y asesoramiento, apoyo psicológico, fisioterapia, actividad deportiva, y jornadas formativas, entre otros. Este tipo de servicios de apoyo -que se ofertan solo en este centro- son fundamentales para los afectados ya que el párkinson afecta a todos los aspectos de la vida de la persona y su familia, llegando a empeorar notablemente su calidad de vida y limitando su autonomía.

El Cabildo de Tenerife pretende mostrar s u apoyo a los enfermos de párkinson y a sus familiares con motivo de esta fecha y, con este fin, iluminará la fachada del Palacio insular de color naranja hoy a partir de las 20.00 horas para visibilizar esta patología bajo el lema Lo que más duele del párkinson es como me miras.

Asimismo, el viernes, recibirá a las personas que forman parte de la prueba Parquicruza El Hierro, la ruta a pie por esta isla organizada por la Asociación Provincial de Familiares y Enfermos de Párkinson.

TE PUEDE INTERESAR