cine

El Festival Isla Calavera reunirá en Tenerife a Rick Baker y David Naughton

El creador de los increíbles maquillajes del clásico del cine de terror 'Un hombre lobo americano en Londres' y su protagonista se reencontrarán a finales de noviembre en una nueva edición del Festival de Cine Fantástico de Canarias
Ramón González Trujillo, codirector del Festival Isla Calavera, presentó los primeros títulos a competición del certamen. | Foto: Fran Pallero
Ramón González Trujillo, codirector del Festival Isla Calavera, presentó los primeros títulos a competición del certamen. | Foto: Fran Pallero
Ramón González Trujillo, codirector del Festival Isla Calavera, presentó los primeros títulos a competición del certamen. | Foto: Fran Pallero

Comienza la cuenta atrás para la tercera edición del Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera, que tendrá lugar del 23 al 30 de noviembre en Tenerife, con el anuncio ayer jueves en rueda de prensa de la visita como invitados del legendario maestro de los efectos especiales y maquillaje ganador de siete premios Oscar, Rick Baker, y David Naughton, protagonista de ‘Un hombre lobo americano en Londres’, quienes recibirán este año sendos premios de honor en reconocimiento a su trayectoria. Multicines Tenerife, sede del Festival, acogerá el 29 de noviembre una proyección especial del clásico del género dirigido por John Landis en 1981 en el que coincidieron Baker y Naughton, seguida de un encuentro con el público en el que los asistentes podrán conocer de primera mano como fue la relación maquillador-actor para recrear la fabulosa y realista secuencia de la transformación del personaje principal en hombre lobo, la cual está considerada una de las mejores puestas en escena de efectos especiales físicos de la historia del cine y supuso para Rick Baker su primer Oscar al Mejor Maquillaje en 1982, el año en que la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas inauguraba esta categoría.

Asimismo, en los días del Festival, se desplegará en los cines la exposición inédita ‘Rick Baker: Creador de monstruos’, una retrospectiva a través de fotografías seleccionadas de los archivos personales del artista, también artífice de los maquillajes del videoclip ‘Thriller’, de Michael Jackson, y numerosas criaturas del cine y la televisión para películas como ‘Star Wars’, ‘Harry y los Henderson’, ‘Hombres de negro’ o ‘Gremlins 2’, a lo largo de más de cuatro décadas de trayectoria.

Daniel Fumero presentó ante los medios el Premio de Honor a Rick Baker, invitado al Festival. | Foto: Fran Pallero
Daniel Fumero presentó ante los medios el Premio de Honor a Rick Baker, invitado al Festival. | Foto: Fran Pallero

Este titular centró la rueda de prensa en la que Daniel Fumero y Ramón González Trujillo, codirectores del Festival Isla Calavera, desvelaron otros detalles acerca de la programación. Así, se presentaron los dos primeros títulos que formarán parte de la Sección Oficial de Largometrajes a concurso, ‘Amigo’, de Óscar Martín, y ‘Cuerdas’, de José Luis Montesinos, dos óperas primas de producción española. “Estos thrillers psicológicos sorprenderán al público con sus efectivas y aterradoras propuestas”, señaló Ramón González Trujillo.

La presentación a los medios de comunicación, celebrada en el Cabildo Insular, contó con la presencia de la consejera de Cultura, Concepción Rivero; el viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias, Juan Márquez; y las concejalas de Cultura de Santa Cruz y La Laguna, Matilde Zambudio y Yaiza López. Rivero señaló que “para el Cabildo es un honor poder colaborar en esta tercera edición, que reunirá en la Isla a destacadas figuras internacionales”. Por su parte, Matilde Zambudio señaló que “este festival es una nueva oportunidad para refrendar que Santa Cruz es una capital de cultura de primer nivel” y celebró que iniciativas de este tipo “ayudan a la dinamización comercial de la ciudad”. Yaiza López expuso que “el Ayuntamiento de La Laguna quiere incorporarse como parte activa de este festival” y también destacó que el municipio al que representa es un referente en el sector cultural. En nombre del Gobierno de Canarias, el viceconsejero de Cultura Juan Márquez recalcó la importancia que tiene el sector audiovisual en Canarias y mostró su deseo de “alcanzar una coordinación entre las administraciones para apostar por el sector audiovisual como herramienta para diversificar la economía ahora que el turismo, nuestro principal motor, genera incertidumbre”.

Cabe resaltar que en esta edición el Festival se extiende a la capital tinerfeña con la celebración en TEA Tenerife Espacio de las Artes de una segunda exposición, la muestra ‘Firmas del Fantástico’, comisariada por el coleccionista e historiador Luis Díaz, con más de 40 rúbricas originales y fotografías de artistas, creadores y técnicos relevantes del Séptimo arte y autores de literatura fantástica. Se presentará, por vez primera, una recopilación de documentos originales con las firmas de nombres tan relevantes como el autor de Drácula, Bram Stoker, la creadora del mito de Frankenstein, Mary Shelley, Lon Chaney Jr. (quien en numerosas ocasiones interpretó al hombre lobo en el cine), Anthony Hopkins (coprotagonista del hombre lobo en la película con la que Rick Baker logró un Oscar en 2011), Julio Verne, H.G. Wells, Boris Karloff, Bela Lugosi, Elsa Lanchester, Christopher Lee, Peter Cushing, Vincent Price, Janet Leigh, Vera Miles, Walt Disney o Alfred Hitchcock, entre muchos otros.

Además, según avanzó Daniel Fumero, este año el Festival de Cine Fantástico de Canarias contará con un encuentro de profesionales del sector audiovisual, que se celebrará en Santa Cruz de Tenerife y contará con la participación de nombres relevantes en la producción de género fantástico internacional.

El próximo viernes 11 de septiembre la organización del Festival hará un nuevo avance de programación en el marco del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, en Barcelona, que arrancaba este mismo jueves su 52ª edición.

TE PUEDE INTERESAR