
Diario de Avisos / Europa Press
Decenas de personas se han desplazado hasta la Plaza de la Candelaria, en Santa Cruz de Tenerife, para protestar por la delicada situación que atraviesa Chile desde que el pasado 17 de octubre, cuando varios sectores del país latinoamericano estallaron por la cuarta subida del precio del metro en pocos meses y la desigualdad social.
Al menos 16 personas resultaron heridas y otras 132 acabaron detenidas tras las últimas manifestaciones de este viernes en todo el territorio chileno, según el último balance del Ministerio del Interior dado a conocer este sábado.
Entre los heridos hay seis agentes de Policía “con algún tipo de lesión” sin precisar la gravedad de la misma, y cifra en siete los eventos “considerados graves” en todo el país.
Entre estos destacan saqueos a dos locales comerciales, más daños en la estación de Metro Baquedano, una óptica y la parroquia La Asunción, ambos en la capital del país, Santiago, de acuerdo con el balance, recogido por el diario ‘La Tercera’.
Piñera ha ideado una “agenda social” y ha remodelado el Gobierno para dar respuesta a las preocupaciones de los chilenos, pero las manifestaciones continúan.
En estas dos semanas, al menos 19 personas han muerto, mas de mil han resultado heridas y más de 3.000 han sido detenidas. Además, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ha denunciado abusos de las fuerzas de seguridad contra los arrestados que incluirían torturas y vejaciones, entre otros abusos.