La Consejería canaria de Sanidad ha informado este sábado a las 20.00 horas de la aparición de tres nuevos casos de coronavirus, uno de ellos una persona hospitalizada con síntomas de COVID-19 en Tenerife y que viajó a una de las zonas afectadas en Italia.
Además hay otra persona asintomática en Tenerife, que permanece aislada en su domicilio y cuyo caso está en estudio.
El tercer caso corresponde a una persona en Fuerteventura en aislamiento domiciliario, sin síntomas, y que tuvo contacto con ciudadanos italianos.
Asimismo la Consejería informa de que una de las cuatro ciudadanas italianas aliadas en Gran Canaria ha sido hospitalizada.
De esta manera los casos activos de coronavirus en Canarias se sitúan hasta el momento en 18.
El resto de contagiados son los 6 ciudadanos italianos del mismo grupo que se hospedaba en el hotel del sur de Tenerife, cinco de los cuales están asintomáticos y uno con síntomas.
También las cuatro personas relacionadas con el caso de La Laguna, un italiano que viajó a su país y 3 de sus contactos estrechos, todos ellos en aislamiento domiciliario y sin síntomas o con síntomas leves.
El último, un caso en Santa Cruz, que viajó a Italia recientemente, permanece en aislamiento domiciliario sin presentar síntomas.
TRES ALTAS
Estos últimos datos no incluyen las tres altas que se han producido en el archipiélago: la mujer británica huésped del hotel del sur de Tenerife; la residente canaria que estuvo hospitalizada en La Gomera, y el primer caso del ciudadano alemán que también estuvo hospitalizado en La Gomera.
INFORMACIÓN
La Consejería de Sanidad mantiene activada una línea de teléfono gratuita (900 112 061), desde la cual un equipo de Enfermería, bajo la coordinación del Servicio de Urgencias Canario (SUC), atenderá las solicitudes de información de la ciudadanía sobre medidas de prevención, posibilidades de contagio y falsos conceptos relacionados con el virus.
Además, se recuerda la importancia de que las personas que consideren que puedan tener síntomas relacionados con el coronavirus (tos, dolor de garganta, fiebre y sensación de falta de aire) y que hayan regresado en los últimos 14 días de alguna de las zonas de riesgo o estado relacionadas con alguien que provenga de esos puntos, se pongan en contacto con el 1-1-2, evitando acudir directamente a los centros de Atención Primaria o a Urgencias Hospitalarias.
A través de esa vía se gestionará la extracción de muestras en el propio domicilio, aunque se pide también a la población el uso de este recurso de forma racional y solo cuando se cumplen las condiciones anteriores.