política

El Parlamento se acerca a la ‘nueva normalidad’ en un inédito pleno que guarda las distancias

La Cámara legislativa canaria reanuda la actividad ordinaria a los dos meses de vigencia del estado de alarma e impulsa su reforma
Mesa del Parlamento de Canarias. / DA

Mesa del Parlamento de Canarias. / DA

El Parlamento de Canarias celebró el 11 de marzo su último pleno antes del estado de alarma, que se decretó el sábado 14 en un Consejo de Ministros extraordinario. Ayer, tras disolverse la semana pasada la Diputación Permanente, reanudó la actividad ordinaria con una convocatoria en la que, después del control al Gobierno, se aprobó por unanimidad la toma en consideración de la reforma exprés del Reglamento para amoldarse a las circunstancias inherentes a la pandemia de la covid-19. De los 70 votos emitidos, 44 lo fueron por delegación. En cumplimiento del protocolo de seguridad sanitaria, hasta que pase el peligro solo se permitirá la presencia en el hemiciclo de un máximo de 25 diputados (además de la Mesa, igualmente reducida). Una vez materializada esa modificación, plasmada en un artículo único, sus señorías podrán participar por vía telemática, “cuando concurran situaciones de fuerza mayor que impidan o dificulten gravemente el desplazamiento a la sede del Parlamento; en especial, aquellas que impliquen graves problemas de conectividad aérea o marítima” entre la isla de residencia y la de Tenerife. También se permitirá intervenir desde dependencias distintas al salón de sesiones en determinados supuestos. La sala Europa está siendo acondicionada a tales efectos. 

'El abrazo', de Juan Genovés. / DA

La de este viernes no era una jornada cualquiera. En un emotivo rencuentro, más allá de los tópicos, los saludos se hicieron con una efusividad contenida el día en el que falleció el pintor Juan Genovés, autor de El abrazo, un símbolo de la transición. 

 

Salón de plenos del Parlamento de Canarias. / FRAN PALLERO
Salón de plenos del Parlamento de Canarias. / FRAN PALLERO

 

TE PUEDE INTERESAR