
El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Movilidad Sostenible, priorizará los desplazamientos a pie y en bicicleta frente a los vehículos durante la desescalada decretada por el Gobierno central para garantizar las condiciones de seguridad frente al Covid-19 y analizar la peatonalización de diversas calles.
La edil responsable del área, María José Roca, señala que la nueva etapa menos restrictiva del confinamiento ha puesto de manifiesto que el espacio público destinado al viandante es insuficiente, por lo que se está trabajando con urgencia en determinar la intervención en el mayor número de calles posibles para cambiar el modelo de circulación de la ciudad, al menos, mientras dure la desescalada.
La Concejalía está elaborando un plan de peatonalización del casco que servirá de prueba, durante este periodo de crisis sanitaria, para su posterior mejora e implantación. María José Roca explicó que, entre las diversas acciones que se están barajando, la primera de ellas se pondrá en práctica este sábado para evaluar sus efectos y, en función del resultado, decidir sobre su aplicación de forma definitiva, de acuerdo con la Gerencia de Urbanismo y el área de Seguridad Ciudadana. Así, durante 24 horas, la calle Heraclio Sánchez y sus transversales (el tramo de la avenida La Trinidad entre el cruce con la calle Barcelona hasta la calle Herradores, así como la continuación de esta hasta el comienzo de la plaza de San Cristóbal, y la calle Tabares de Cala desde el cruce con Bencomo hasta La Trinidad) estarán cerradas al tráfico.
“Se trata de reducir el espacio público dedicado a los coches para convertirlo en zonas seguras para los viandantes, ampliando por ejemplo las terrazas de los bares para garantizar la distancia social y creando nuevos puntos de ocio y tránsito individual para evitar las aglomeraciones”, aseguró la edil, quien añadió que, en función de los resultados y la aceptación que tenga estas medidas, algunas serán permanentes.
Para desarrollar la movilidad sostenible en La Laguna, el Ayuntamiento se apoyará en la Red de Ciudades por la Bicicleta (RCxB), una organización compuesta por más de un centenar de asociados que ha elaborado un plan de choque para facilitar y hacer más segura la circulación de los ciclistas. El Consistorio aprobará en su Pleno extraordinario de hoy su adhesión a esta entidad, dotando con el crédito necesario las obligaciones que se deriven de esta asociación.
Test al personal
Por otra parte, el Ayuntamiento iniciará en los próximos días la realización de test de detección de coronavirus entre el personal municipal que durante el estado de alarma hayan seguido desarrollando su trabajo de manera presencial, y por tanto se haya visto expuesto al riesgo de contraer Covid-19. La realización de estas pruebas es una de las medidas acordadas para abordar la paulatina recuperación de la normalidad en la administración pública en las distintas fases de la desescalada.
En la reunión diaria de coordinación del grupo de Gobierno, el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, subrayó la necesidad de trabajar “de manera estrecha y coordinada entre todas las áreas municipales para garantizar que la reincorporación del personal municipal a sus puestos, especialmente de aquellos que están en primera línea de atención al público, cuente con todas las garantías de seguridad”.
Por su parte, el concejal de Presidencia y Planificación, Josimar Hernández, explicó que se está elaborando un plan de contingencia para establecer las directrices de la reincorporación del funcionariado, atendiendo en todo momento a las indicaciones que se hagan desde el Gobierno y las autoridades sanitarias.