
C. M./ Agencias
Canarias tendrá un respiro respecto a las altas temperaturas tras una semana de máximas históricas. De hecho, la previsión meteorológica para hoy indica que en el norte de la provincia de Santa Cruz de Tenerife habrá predominio de cielos nubosos o cubiertos con apertura de amplios claros durante las horas centrales del día y en el resto de zonas, poco nuboso o despejado con algunos intervalos nubosos al suroeste.
Además, habrá probabilidad de lluvias débiles y ocasionales durante la segunda mitad del día en el norte de las Islas de esta provincia, principalmente en medianías del nordeste, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Mientras, las temperaturas sufrirán un notable descenso y los termómetros oscilarán entre los 28 grados de máxima en Tenerife y los 18 grados de mínima en la isla de El Hierro.
Además, en esta jornada el viento soplará del nordeste, que será fuerte en cumbres y vertientes oeste y sureste, y no se descartan rachas puntualmente muy fuertes en estas zonas, con predominio del régimen de brisas en la costa sur.
PROVINCIA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
La previsión meteorológica para hoy en la provincia de Las Palmas indica un cambio casi radical de temperaturas, pasando de máximas de calor superiores a 40ºC al predominio de cielos nubosos o cubiertos con apertura de amplios claros durante las horas centrales del día en el norte.
Además, habrá probabilidad de lluvias débiles y ocasionales durante la segunda mitad del día en el norte, principalmente en medianías; mientras que en el resto de zonas estará poco nuboso o despejado.
En el caso de las islas de Lanzarote y Fuerteventura, habrá predominio de cielos nubosos en el norte con apertura de amplios claros durante las horas centrales, existiendo intervalos nubosos en la mitad sur, según trasladó Aemet.
En cuanto a las temperaturas, estarán en moderado o notable descenso, especialmente en zonas de interior. En Las Palmas de Gran Canaria oscilarán entre los 21 grados de mínima y los 24 de máxima.
Por último, el viento será del nordeste, que será fuerte en cumbres y vertientes oeste y sureste. Y cabe señalar que se prevén probables rachas puntualmente muy fuertes en estas zonas y que habrá predominio del régimen de brisas en costas norte y suroeste.
Finalización de la alerta
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno canario rebajó la situación de Alerta Máxima por riesgo de incendios forestales a solo Alerta en toda la provincia de Santa Cruz de Tenerife y Gran Canaria, a partir de las 00.00 horas de anoche.
Este departamento del Ejecutivo regional agregó que el cambio se debe a las nuevas condiciones meteorológicas y al finalizar la ola de calor que padecía el Archipiélago desde el pasado día.
Con todo, se añadió que el viento soplará moderado a fuerte en las zonas altas y medianías de las Islas, donde se mantiene un estrés hídrico sobre la vegetación, agravado por las altas temperaturas de estas fechas. Por ello, en el ámbito municipal de Garafía (La Palma) sigue vigente la situación de Emergencia.
Respecto a la calima, la cuenta de Twitter de Aemet en Canarias compartía ayer la entrada del alisio que terminará de limpiar la atmósfera de polvo en suspensión. En Lanzarote y Fuerteventura ya se habían notificado mejoras en la visibilidad, mientras que en Tenerife y Gran Canaria el cambio fue más tardío.
Además, Aemet activa hoy un nuevo aviso amarillo en Canarias, esta vez por fenómenos costeros adversos.