inmigraciÓn

La ruta canaria sigue cobrándose vidas: 20 muertos en 48 horas a bordo de dos pateras

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha lamentado que las Islas sean nuevamente "protagonista" de la "expresión más dura" del drama de la inmigración
Una patera en la costa tinerfeña
En lo que va de año, un total de 3.448 irregulares arribaron a las Islas en 344 embarcaciones, frente a los 556 individuos que lo hicieron por esta vía en la pasada anualidad. Europa Press

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha calificado de “trágica” la muerte de 20 personas en las últimas 48 horas a bordo de dos pateras, cuando intentaban alcanzar las costas del archipiélago.

“En estas 48 horas hemos sabido que 20 personas han perdido la vida tratando de alcanzar la costa. Una cifra realmente trágica”, ha señalado Pestana a través de la cuenta de Twitter de la Delegación del Gobierno en Canarias.

En concreto, 15 personas perecieron a bordo de una patera que fue localizada por Salvamento Marítimo el miércoles cuando se encontraba a unas 80 millas al sur de Gran Canaria, siendo posteriormente remolcada con los cuerpos de los fallecidos por la embarcación ‘Río Tajo’ de la Guardia Civil hasta el puerto de Arinaga.

A estas 15 personas se suman otras cinco que han fallecido en otra embarcación rescatada por Salvamento Marítimo en la noche del jueves a unas 100 millas al sur de Gran Canaria. En este caso, cuatro de los cuerpos estaban inertes en el interior de la patera, mientras que la quinta persona murió después de ser evacuada en helicóptero y trasladada a un hospital de Gran Canaria.

Pestana ha lamentado que Canarias sea nuevamente “protagonista” de la “expresión más dura” del drama de la inmigración.

LA NUEVA RUTA A CANARIAS ES MÁS LARGA, Y TAMBIÉN MÁS PELIGROSA

Los vetos internacionales impuestos por algunos países han hecho que los viajes en patera que, tradicionalmente, salían desde Marruecos, ahora lo hagan en cayuco desde Senegal o Mauritania, suponiendo trayectos más largos y mucho más arriesgados, en los que se corre el riesgo adicional de quedarse sin suministros.

TE PUEDE INTERESAR