
La plataforma de médicos de Atención Primaria de Canarias afirmó que está “ante el peor verano de sus vidas profesionales” y se sienten “frustrados” ante el repunte de los contagios y cómo algunos contagiados se saltan la cuarentena prescrita tras ser diagnosticados por coronavirus, a la vez solicitan más medios humanos y menos burocracia ya que en estos momentos, lo importante es atender a los pacientes y no perder el tiempo en trámites administrativos.
Este colectivo de profesionales de Las Palmas de Gran Canaria que aboga por una Atención Primaria pública de calidad lamentan que la población no está colaborando en detener los contagios y constatan como algunos pacientes tras ser diagnosticados o por haber tenido contacto estrecho con un positivo se saltan la cuarentena.
Asimismo, denuncian el caos que se ha instalado en el Área de Atención Primaria de Gran Canaria como consecuencia del rebrote de coronavirus que ha provocado que los rastreadores estén desbordados y no puedan seguir toda la cadena de contagios. También lamentan la desorganización en los Centros de Salud a la hora de desinfectar los circuitos y salas Covid, al no disponer de un servicio de limpieza eficaz lo que supone un peligro para la Salud Pública.
Todo ello se sumado a los períodos vacacionales permisos del personal lo que provoca que “no se disponga de recursos humanos necesarios” para hacer frente a la situación en la que se encuentra la Isla, que se ha convertido en el epicentro de los nuevos casos activos. Muchos profesionales de Centros de Salud afirman estar “desbordados” ante la falta de recursos humanos sanitarios, de limpieza, TCAE o administrativos.
Y otros están “quemados” ya que “no han podido descansar ni disfrutar de sus vacaciones” y “volvemos a estar trabajando a piñón”. Y, además, se quejan de la carga burocrática que están sufriendo y que restan horas para poder atender a los pacientes.
Sin embargo, ponen en valor el trabajo en los Centros de Salud de Gran Canaria a pesar de la falta de personal, del estrés de sus profesionales y el caos reinante, con lo que tenemos, hacemos lo que podemos y evitamos el colapso hospitalario.
“Es imposible mantener la atención sanitaria”
“Estamos intentando mantener la atención sin cambios, pero ya es humanamente imposible”, es el grito de desesperación de la directora del Centro de Salud de Guanarteme, uno de los barrios más castigados por el virus en Las Palmas de Gran Canaria.
Victoria Crespo publicó ayer una carta a sus usuarios de su área de Salud en la que les pidió colaboración y que restrinjan la visita al ambulatorio “solo cuando sea necesario” y, si la consulta “puede demorarse, espere a que la situación mejore”.
Crespo afirmó que en este momento el brote de Covid-19 que “está azotando severamente nuestra zona es muchísimo más relevante que la situación de marzo”. Reconoció que parte de sus trabajadores están de vacaciones y permisos por lo que “el Centro de Salud está con la mitad del personal, agravado por los contagios y cuarentenas entre nuestros compañeros, y sin sustitutos en su gran mayoría”, lamentó. “Estamos intentando mantener la atención a los pacientes sin cambios, pero ya es humanamente imposible”.
La directora del Centro de Salud recomendó a sus usuarios que las consultas que soliciten, sean por teléfono, así los profesionales que le atenderán “valorarán su problema y le darán hora presencial si lo requiere con las debidas medidas de seguridad”.
También lanzó una recomendación a todos los pacientes en aislamiento por la Covid-19 en el barrio, y les invitó a cumplir “escrupulosamente las instrucciones” de les dieron. Por último, invitó a todos los usuarios a “extremar las medidas de seguridad en estos momentos”.