coronavirus

Pfizer estaría creando una versión ‘en polvo’ de su vacuna para distribuirla mejor

La primera versión de la vacuna tiene que mantenerse a -80 grados centígrados
Imagen sobre la vacuna de Pfizer. Reuters
Imagen sobre la vacuna de Pfizer. Reuters
Imagen sobre la vacuna de Pfizer. Reuters

La farmacéutica estadounidense estaría diseñando un prototipo en polvo de su vacuna del coronavirus para poder hacer frente a los problemas de mantenimiento y distribución. Y es que se sabe que la vacuna, actualmente, debe estar a una temperatura de 80 grados bajo cero. Todo un reto para los centros sanitarios.

Se trata de una versión liofilizada del antígeno. Sin duda, la forma más acertada para que la vacuna más completa del mercado internacional, con una efectividad del 95% en sus ensayos con humanos, pueda ser distribuida por todo el mundo.

El proceso de liofilización permite eliminar el agua de un producto farmacéutico. Es un procedimiento común en la fabricación de vacunas pero en este caso llevaría tiempo para hacerlo con éxito. Y es que implicaría realizar un ensayo en fase tres con decenas de miles de voluntarios para comprobar su efectividad.

LA vacuna de Pfizer es la más eficaz pero la más difícil de transportar. Una vez que se descongela, solo puede permanecer cinco días en un refrigerador antes de perder todas sus propiedades. A temperatura ambiente deja de ser eficaz en dos horas.

TE PUEDE INTERESAR