Diario de Avisos / EFE
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, señaló ayer que se prepara un protocolo de actuación sanitaria que afectará a los estudiantes canarios y al resto de ciudadanos de las Islas que residen fuera del Archipiélago, cuando regresen. El protocolo que se elabora en colaboración con los ministerios de Sanidad y Transportes pretende dar seguridad sanitaria tanto a quienes regresen de lugares con índices más elevados de coronavirus como a quienes están en las Islas, explicó el presidente.
El trabajo está avanzado y el presidente no ha querido adelantar la conclusión del mismo. Recordó Ángel Víctor Torres que hace una semana el Gobierno de Canarias aprobó un decreto ley para dar más seguridad sanitaria tanto a los turistas que lleguen a las Islas como a los residentes en el Archipiélago.
En este sentido, el Gobierno de Canarias ha autorizado ahora el uso de los test rápidos de antígenos en el cribado a turistas. La Consejería de Sanidad prepara una orden específica que incluye esta técnica diagnóstica entre las opciones que tendrán aquellos visitantes que quieran alojarse en un establecimiento reglado del Archipiélago y no traigan consigo, desde su lugar de origen, el certificado de la prueba de detección de la COVID-19 con resultado negativo que se exige antes de hospedarse en hoteles, apartamentos o viviendas vacacionales de las Islas.
El anuncio de Sanidad llega tan solo dos días después de que la Dirección General de Salud Pública del Ejecutivo regional publicara una resolución que limitaba la utilización de los test rápidos de antígenos a pacientes con síntomas compatibles con la enfermedad con cinco o menos días de evolución o a personas asintomáticas que hubieran estado en contacto estrecho con un caso positivo confirmado.
En cuanto a la posibilidad de tomar medidas más drásticas en algunas Islas ante el aumento de los contagios Ángel Víctor Torres manifestó que ya el 13 de agosto se tomaron, con el cierre del ocio nocturno, la creación de los semáforos rojos y verdes y la reducción a diez del número máximo de personas en reuniones. Ante el hecho de que en Tenerife haya aumentado el número de contagios dijo que se harán más cribados y otras actuaciones, ya que preocupa este incremento que en ocasiones lleva a que el número de personas afectadas en esta Isla sea el 80% del total del Archipiélago.
Por ello se han contratado más rastreadores y se hace un seguimiento para conocer la procedencia de todos los brotes, y si es preciso tomar decisiones más drásticas se tomarán, aseguró.
TUI CRUISEs
La naviera TUI Cruises retomará desde hoy sus cruceros por Canarias con su barco Mein Schiff 2, en el que espera llevar a bordo a 896 pasajeros alemanes y una tripulación formada por 740 personas, que habrán pasado antes de embarcar una prueba para la detección de la COVID.
Según informó la naviera, estos cruceros por Canarias estarán disponibles para clientes de países de habla alemana tras el “éxito” del lanzamiento de su actividad turística en Alemania y Grecia. Los cruceros comenzarán y concluirán en Las Palmas y harán escala alternativamente en los puertos de Arrecife de Lanzarote, Santa Cruz de Tenerife, San Sebastián de La Gomera en un primer programa, y Puerto de Rosario (Fuerteventura) y Santa Cruz de La Palma.