crisis migratoria

AMTC: “Las zonas turísticas no son las óptimas para acoger migrantes”

La Asociación de Municipios Turísticos de Canarias recuerda que estos núcleos no cuentan con las herramientas que se requieren para la plena integración de los jóvenes foráneos
La asamblea de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias se celebró en Maspalomas. DA
La asamblea de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias se celebró en Maspalomas. DA
La asamblea de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias se celebró en Maspalomas. DA

La asamblea de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) recogió la preocupación existente por reubicar de manera inmediata a los menores inmigrantes no acompañados que ahora mismo se alojan en las zonas turísticas.

Onalia Bueno, vicepresidenta de la Asociación y alcaldesa de Mogán, explicó que las zonas turísticas “no son las adecuadas para la óptima convivencia y sociabilización de estos menores, ya que no contamos con las herramientas que se requieren para su plena integración”.
“Es importante que se respete la legislación, que obligada a que el suelo turístico se destine a esa actividad económica en concreto. Se debe respetar el destino turístico”, precisó.

Por otra parte, la AMTC presentará el próximo mes de abril varios proyectos comunes a sus 13 ayuntamientos, con los que pretende captar fondos europeos de recuperación, encaminados a la digitalización y sostenibilidad de los destinos turísticos.

La AMTC, que celebró su asamblea en San Bartolomé de Tirajana en el marco del VIII Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria, cuenta con la asesoría de la firma PwC para identificar y alinear estos proyectos tractores.

Marcos Cohen, senior manager de PwC, informó a los asistentes a la reunión que “a la hora de financiar un proyecto u otro, se primará la transversalidad para resolver problemas comunes. La AMTC, en su filosofía de asociación, parte con ventaja para liderar proyectos transformadores”, dijo.

“Propondremos iniciativas público-privadas, algo que sabemos que Europa va a primar, pues se parte de la base de que se debe estimular la economía indirectamente. Tenemos que ser ambiciosos con los proyectos a presentar en abril próximo”, precisó.

José Miguel Rodríguez Fraga, alcalde de Adeje y presidente de la AMTC, explicó tras las palabras de Cohen que “ha llegado el momento de un cambio estratégico y estructural, un asunto clave para el futuro de Canarias, dirigiéndonos hacia la digitalización y la sostenibilidad. La fortaleza de la asociación es su unión y de ahí debe partir la potencia de sus proyectos turísticos hacia ese necesario cambio de modelo”.

“Somos conscientes de que el sector turístico está muy deprimido y por eso resulta muy importante que afrontemos un cambio de modelo que sea algo motivador. Dicho esto, sin perder de vista que primero debemos resolver el problema sanitario”, significó.

TE PUEDE INTERESAR