sanidad

Canarias declara el cierre perimetral para validar la entrada con test antígenos

El Gobierno aclara que se trata de un recurso legal que afecta solo a extranjeros; canarios y nacionales están exceptuados
Turistas aeropuerto Tenerife Sur
Turistas aeropuerto Tenerife Sur
Imagen de la llegada de los primeros turistas británicos en el aeropuerto Reina Sofía, en Tenerife. Sergio Méndez

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, firmó ayer un decreto que permitirá a los viajeros internacionales venir a Canarias con el test de antígenos como alternativa a las PCR. El decreto entrará en vigor hoy jueves, 10 de diciembre, un día después de su publicación en el Boletín Oficial de Canarias (BOC).

Con ello, regulará el control sanitario de los pasajeros internacionales usando como recurso legal el cierre perimetral de las Islas, pero en este caso no para endurecer el acceso, sino para facilitarlo. Así lo explicó ayer el Ejecutivo en una nota de prensa remitida a los medios de comunicación en la que apela a su condición de “autoridad competente delegada, de región ultraperiférica, al Estatuto de Autonomía y a la experiencia acumulada durante cinco semanas con esa fórmula” de controles en los alojamientos turísticos.

Sin embargo, nada más publicarse el decreto, circuló por las redes un mensaje, citando al Boletín Oficial de Canarias (BOC), que decía que: “Canarias declara el cierre perimetral”, provocando la normal confusión. Lo cierto es que el cierre perimetral es la forma jurídica necesaria para poder exigir test de antígenos a todas aquellas personas que quieran llegar a las Islas. Solo será aplicable para los turistas extranjeros. El resto de viajeros, canarios y nacionales, están exceptuados, puesto que la medida responde a las peticiones del sector turístico.

Los hoteleros llevan meses reclamando la implantación de los test de antígenos en lugar de los PCR, puesto que son más “baratos y asequibles” para los turistas y aliviarían el coste del viaje a estos pasajeros.

El Gobierno de Canarias, tras aprobar el Consejo de Gobierno del pasado jueves la propuesta de la Consejería de Sanidad, posibilitará de esta manera el uso de los test rápidos de detección de antígenos de acuerdo a su homologación correspondiente, así como los PCR (RT-PCR).
“El decreto, que establece el cierre perimetral de la Comunidad Autónoma, no imposibilita el acceso de los viajeros a la misma, sino que regula una entrada segura con sistemas que son accesibles y asequibles”, explican.

El Ejecutivo autonómico considera que “el sistema pionero impulsado por el Gobierno de Canarias ha demostrado ser fiable”, puesto que durante las cinco últimas semanas, “han llegado a las Islas en torno a 250.000 viajeros, con muy pocos casos de turistas que dieron positivo”.

Además, añaden que “el Gobierno de Canarias mantiene las negociaciones en el marco de entendimiento abierto con el Ministerio de Sanidad para armonizar la norma autonómica con la nacional”, dado que el pasado jueves, cuando se anunció esta medida, el propio portavoz del Ejecutivo regional, Julio Pérez, reconoció que se iba a realizar en “visible diferencia de criterio” con el Ministerio de Sanidad.

Además, concluye la nota oficial, “se sigue avanzando en la normativa que establecerá los controles de viajeros nacionales (en acuerdo con el Gobierno de Baleares), así como de los residentes canarios en territorio peninsular que tengan previsto regresar a Canarias, especialmente en fechas navideñas”.

Así lo ha publicado el BOC.

TE PUEDE INTERESAR