cine

Charlas de Cine ofrece la película ‘La vaquilla’, de Luis García Berlanga

Tras la proyección de ‘La vaquilla’, tendrá lugar un coloquio en el que participarán la productora Sol Carnicero y el actor Guillermo Montesinos.
Fotograma de 'La vaquilla', de Luis García Berlanga.
Fotograma de 'La vaquilla', de Luis García Berlanga.
Fotograma de ‘La vaquilla’, de Luis García Berlanga.

La iniciativa Charlas de Cine propone este mes de diciembre un ciclo conmemorativo dedicado a Luis García Berlanga (1921-2010), cuando se cumple el décimo aniversario de su fallecimiento, con el patrocinio del Gobierno de Canarias, Canarias Cultura en Red y la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna. Este miércoles tendrá lugar la proyección de ‘La vaquilla’ (1985), a partir de las 19:00 horas, en Multicines Tenerife (c.c. Alcampo, La Laguna).

Con guion de Luis García Berlanga y Rafael Azcona, en ‘La vaquilla’ el director valenciano ofrece una particular visión de la Guerra Civil española a través de una comedia de enredo protagonizada por Alfredo Landa, Guillermo Montesinos y José Sacristán, entre otros.

Tras esta sesión especial, se celebrará un coloquio alrededor de la película en el que participarán reconocidos expertos en la figura de Luis García Berlanga, entre ellos Sol Carnicero, quien se encargó del departamento de producción en ‘La escopeta nacional’ (1978), ‘Patrimonio Nacional (1981) y ‘Nacional III’ (1982) y ‘La Vaquilla’ (1985). Fundadora de la Academia de Cine y Premio Goya a la mejor Dirección de Producción en 1988 por ‘Cara de acelga’, Sol Carnicero intervendrá a través de videoconferencia, al igual que el actor Guillermo Montesinos, quien recordará el rodaje con Berlanga.

Además, los asistentes recibirán un recuerdo de esta sesión especial. Las entradas se encuentran a la venta online (www.multicinestenerife.com) y en la taquilla, al precio de 2,95 €.

El próximo miércoles, 23 de diciembre, el humor negro de ‘El verdugo’ (1993), también escrita por Berlanga y Azcona con José Isbert en el papel principal, pondrá el broche de oro al ciclo. Una obra maestra, denuncia de la pena de muerte, que pasó la censura franquista y logró el Premio Fipresci en el Festival de Cine de Venecia. ‘Bienvenido Mister Marshall’ y ‘Todos a la cárcel’ fueron los filmes que dio el pistoletazo de salida al ciclo.

El ciclo “Encuentro con Berlanga” está organizado por la Asociación Cultural Charlas de Cine, Multicines Tenerife y el Aula de Cine de la Universidad de La Laguna, con el patrocinio del Gobierno de Canarias, Canarias Cultura en Red y la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna; y la colaboración de Limbo Kids Studio, Coca-Cola, Ksa Mario, Juan Antonio Ribas. Subtítulos y Ediciones Digitales y el Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera.

TE PUEDE INTERESAR