santa cruz

Santa Cruz instalará sensores para medir la contaminación del tráfico

La iniciativa, incluida en los Presupuestos de 2021, permitirá redirigir los vehículos si se alcanzan cuotas altas de emisiones de gases


El Ayuntamiento de Santa Cruz instalará en las vías de la ciudad, a través del área de Seguridad y Movilidad, sensores que medirán la contaminación que produce el tráfico, “y cuando indiquen que es muy alta, dará la información a la Policía Local, que podrá redirigir el tráfico para que esa zona deje de ser de alta contaminación”, explicó ayer la concejala del área, Evelyn Alonso.

“Este proyecto esperamos que se pueda desarrollar durante 2021, dependerá de la pandemia”, apuntó la edil, quien añadió que los puntos en los que se colocarán se dictaminarán en la actualización del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), que también se acometerá el próximo año.

La inversión prevista es de 600.000 euros, de los que el Ayuntamiento pone la mitad, ya que el proyecto forma parte del Plan estatal Moves, de fomento de la movilidad sostenible, y por el que el Estado aporta la otra mitad.

Esta acción se acometerá junto con la “implantación del sistema de restricciones de tráfico en la ciudad”, cuya aplicación dependerá también de la actualización del PMUS, que “identificará las densidades de tráfico en la ciudad”, apuntó la edil.

Ambas medidas están incluidas en el Presupuesto de la Concejalía para 2021, que contará con 9.899.574 euros, lo que supondrá un descenso del 10%. Las cuentas también incluyen la renovación de la flota de vehículos de la Policía Local, a través del renting y apostando por los híbridos, así como la convocatoria de unas 30 plazas más para la Policía Local y el inicio de las obras de renovación de la sala de comunicaciones, que se repartirá durante tres años, explicó Alonso.

Además, a financiar al 50% con el Plan Moves, se incluye la actualización del plan de movilidad, señales, semáforo y vallas, por 8,5 millones.

TE PUEDE INTERESAR