
El área de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Santa Cruz contará el año que viene con un presupuesto de 68.120.000 euros, lo que supondrá un descenso del 9,6% respecto a las cuentas de 2020, según detalló ayer el concejal del área, Guillermo Díaz Guerra. Por capítulos, el edil explicó que gran parte, 60 millones, se va al capítulo 2 de gastos corrientes, ya que “somos prestadores de servicios” y hay una serie de compromisos adquiridos con la adjudicación de diferentes prestaciones por varios años; por lo que los mayores recortes se experimentarán en otros apartados, especialmente en el capítulo 4 de subvenciones para gastos corrientes, que contará para 2021 con 340.000 euros, lo que “supone un descenso en torno al 80%”, ya que “este año estaba en torno a dos millones de euros”, indicó el concejal.
Aun así, Díaz Guerra destacó que se ha logrado mantener “la subvención de los taxis de movilidad reducida, con 45.000 euros; tenemos una transferencia comprometida al Palmetum para gastos anuales (100.000 euros), y vamos a sacar una ayuda de 200.000 euros a los taxis para gastos de inversión, para dotarse de medidas de autoprotección, como mamparas y cámaras de seguridad”.
El concejal recordó que determinados aumentos en este capítulo han sido fruto de unas circunstancias con las que ha habido que convivir en 2020, “que esperemos se vayan mitigando a lo largo de 2021”. En cualquier caso, “este grupo de gobierno planteará las alternativas que sean necesarias para estar junto a los autónomos del municipio”, apuntó. Asimismo, a estos 340.000 euros habrá que añadir otros 200.000 a través de una autoenmienda que hará el propio concejal, durante el debate de los Presupuestos en el Pleno municipal, para “continuar con la ayuda de accesibilidad del proyecto de los ascensores para viviendas”.
“El grueso se va al mantenimiento de los compromisos adquiridos y hay muy poco margen, afortunadamente hemos logrado salvar esa subvención para el taxi y para vivienda”, valoró Díaz Guerra.
En cuanto al capítulo de inversiones, el edil indicó que el margen que se tiene para 2021 es de 4.500.000 euros, que se irán, en su mayoría, en compromisos adquiridos, como un millón para el parque La Estrella, otro para trabajos de asfaltado en el Distrito Suroeste, 500.000 euros en la obra de la avenida de Venezuela y dos millones para la instalación de parkings desmontables y en altura. A este respecto, Díaz Guerra detalló que, en este momento, se está consultando a Urbanismo los solares municipales disponibles y se redactan los pliegos para conocer qué ofertas hay, con el objetivo de que, antes de que acabe el próximo año, esté adjudicado el suministro o la construcción de los parkings.
“No es el presupuesto que yo hubiese querido tener ni el que coincide con mi programa electoral, porque la situación no lo permite”, valoró.
“El alcalde está de acuerdo en que el Presupuesto para 2022 tiene que ser diferente y que incluya las aspiraciones que tenemos”, apuntó, como completar el sistema de saneamiento de depuración de Santa Cruz, porque “el Consejo Insular de Aguas ha aprobado un presupuesto donde a Santa Cruz lo maltrata”, denunció; o mejorar el tráfico en la ciudad.
Bonificación del canon
Por otra parte, como responsable también del área de Ocupación de la Vía Pública, Díaz Guerra anunció su intención de introducir una modificación en los ingresos para poner una bonificación al canon por ocupación de la vía pública de los kioscos del municipio con concesión municipal.