sanidad

Canarias ya ha vacunado del coronavirus a 4.593 personas, casi el 30% de la población mayor objetivo

Tenerife ha inmunizado a 2.069 personas; Gran Canaria, a 1.300; La Palma, a 530; Lanzarote, a 325; La Gomera, a 190; Fuerteventura, a 99, y El Hierro, a 80. Hoy está prevista la llegada de unas 13.600 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech
Doria Ramos, de 84 años, primera tinerfeña y canaria en recibir la vacuna contra el coronavirus. | DA

El Servicio Canario de la Salud había vacunado contra el SARS-CoV-2 hasta ayer a casi el 30% de la población diana de la primera fase de la campaña, es decir, los residentes usuarios y trabajadores de residencias de mayores y de discapacitados. En Canarias ya se han vacunado 4.593 personas, el 27,37% de la población susceptible en esta fase. Cabe recordar que esta acción es voluntaria, y que durante estas jornadas festivas también se retrasó la llegada de las dosis.

En Tenerife ya se han vacunado 2.069 personas, lo que significa el 25,51% de la población objetivo, seguido por los 1.300 personas en Gran Canaria, el 19,41%. Por número de inmunizados le sigue La Palma, con 530 personas, lo que supone el 61,34% de los posibles beneficiarios de la vacuna. Por su parte, en Lanzarote se han vacunado 325 personas, lo que significa el 61,79% de los mayores y el personal sociosanitario de la Isla. La Gomera, con 190 personas, tiene el porcentaje más alto de inmunización de este grupo de riesgo, el 80,17%. Por último, Fuerteventura, con 99 vacunados, lo que supone el 57,23%, y El Hierro, con 80 personas (46,51%), cierran esta relación que se ampliará en las próximas jornadas.

Cabe recordar que el Servicio Canario de la Salud, en coordinación con la Consejería de Derechos Sociales y de los Cabildos insulares, ha planificado vacunación en 52 residencias de mayores y centros de discapacitados públicos y privados hasta mañana. Para ello, además de las ‘simbólicas’ 360 vacunas del 27 de diciembre, se sumó la llegada de 13.650 dosis el 29 de diciembre, que se administraron a partir del miércoles 30.

Si no hay retraso, hoy está prevista la llegada de una partida a Canarias con una cantidad similar a la anterior. Con esta nueva partida se da continuidad al plan de vacunación en los centros sociosanitarios definidos en la fase 1 de la Estrategia de vacunación frente a COVID-19, que establece el orden de prioridad cronológica de los grupos de población a vacunar. Por tanto, en la primera etapa, se vacunarán los residentes y el personal sanitario y sociosanitario que trabaja en residencias de mayores y de atención a grandes dependientes.

A partir del 17 de enero se administrará la segunda dosis del antídoto fabricado por las farmacéuticas Pfizer y BioNTech.

Las autoridades sanitarias recuerdan que la inmunidad frente al coronavirus tendrá lugar siete días después de que estas personas reciban su segunda dosis, es decir, casi 30 días desde el primer pinchazo. Hasta que se logre la inmunidad de grupo, a un alto porcentaje de la población, posiblemente en el verano, hay que seguir extremando las medidas de seguridad.

TE PUEDE INTERESAR