santa cruz

Inspección Tributaria aflora 6,7 millones, casi el triple de lo que se detectó en 2019

El edil de Hacienda, Juan José Martínez, afirma que el trabajo de este departamento permite a Santa Cruz mantener una baja fiscalidad
Juan José Martínez es el concejal de Hacienda de Santa Cruz. / Tony Cuadrado
Juan José Martínez es el concejal de Hacienda de Santa Cruz. / Tony Cuadrado
Juan José Martínez es el concejal de Hacienda de Santa Cruz. / Tony Cuadrado

El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la Inspección Tributaria de la concejalía de Hacienda que dirige Juan José Martínez, ha conseguido aflorar en este último ejercicio 6,7 millones, que casi triplica el balance del año anterior y que multiplica por 15 los resultados de 2018. “Estas cifras permiten que el municipio mantenga sus tributos como están en la actualidad, lo que permite que sea la capital de provincia con la fiscalidad más baja de todo el Estado, y que nos sitúe en el panorama nacional como un destino de inversión preferente”, argumenta el edil.

Martínez sostiene que la labor de la Inspección Tributaria permite que se cumpla uno de los preceptos básicos de justicia tributaria, “que persigue que nadie pague más de lo que le corresponde, pero que tampoco nadie aporte menos de lo que debe, precisamente para que se pueda mantener la calidad de todo el amplio catálogo de servicios que se presta a la ciudadanía”.

Al entrar en el detalle de las cifras, destaca desde 2018 la gestión de este departamento en las 57 actas de inspección levantadas, los 101 procedimientos de comprobación limitada que han sido iniciados, además de las 84 sanciones impuestas. “Entre las principales cantidades recaudadas por la Inspección Tributaria, destacan los 335.550 euros rescatados tras la comprobación del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) desde 2018, o el capítulo de actas por la liquidación de la Tasa de Basura Negocio, que multiplican por 5 las detectadas en 2018 y que elevan hasta 256.174 las del pasado ejercicio”, alude el edil.

Martínez destaca de manera especial que “en el apartado de las plusvalías, somos el municipio con mayor bonificación en caso de herencia, que alcanza el 95% de la cuantía a abonar, teniendo en cuenta, además, la justicia tributaria que se aplica, que aflora solo donde hay evidente ganancia patrimonial, precisamente como marcan las sucesivas sentencias”.
El concejal de Hacienda recuerda que la máxima que aplica el equipo de gobierno municipal es “ni un euro de más; ni un servicio de menos”, y anuncia que la intención es “mantener la fiscalidad actual”.

TE PUEDE INTERESAR