Cada vez son más los residuos domésticos de Santa Cruz de Tenerife que se destinan al reciclaje, gracias al sistema de recogida selectiva implantado en el municipio, que este año se ha visto reforzado con el aumento del número de contenedores destinados a residuos reciclables y el incremento de la frecuencia de los trayectos del camión de recogida.
De acuerdo con los datos del servicio municipal de limpieza, que gestiona Valoriza Medioambiente, el volumen de envases ligeros depositados en el contenedor amarillo ha crecido un 23,3% entre los meses de enero a octubre, pasando de las 1.790 toneladas registradas en 2019 a las 2.207 toneladas este año. Por el contrario, los residuos de fracción resto, es decir, los depositados en el contenedor gris, han caído por primera vez un 5,2%.
Para el primer teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Guillermo Díaz Guerra, “este dato se corresponde al esfuerzo realizado por la ciudadanía, que cada vez es más consciente de la necesidad de adoptar hábitos que ayuden a cuidar del medio ambiente, facilitando, por ejemplo, la reutilización de los residuos”.
“En menos de un año, se han recogido tres kilos más de envases por persona, lo que demuestra que cada vez somos más los que apoyamos la recogida selectiva de residuos”, asegura el concejal.
Coincidiendo con esta mayor concienciación, el Ayuntamiento de Santa Cruz ha reforzado el servicio de recogida de residuos, incrementando por un lado, el número de contenedores amarillos y azules en un 20% con respecto a 2019 y aumentando, por otro lado, los trayectos del camión de recogida, de 3 a 5 viajes, para facilitar que los usuarios puedan hacer un uso adecuado de los contenedores.
Recogida de enseres
El balance de 2019 arroja también un importante repunte del volumen de enseres y electrodomésticos domésticos recogidos por el servicio municipal. Así, en los primeros 10 meses del año se recogieron 2.239 toneladas de este tipo de residuos, lo que supone 498 toneladas más que hace un año.
Para hacer frente a esta situación, se ha reforzado el servicio de recogida, con la realización de tres trayectos diarios de lunes a sábado, en lugar de dos, y dos más el domingo, a la mañana y a la tarde.
Aun así muchos vecinos siguen depositando sus enseres sin avisar antes al servicio, lo que perjudica la imagen de la ciudad y se convierte en un foco creciente de malestar por parte de la ciudadanía. En este sentido, Guillermo Díaz Guerra recuerda que “casi la mitad de las incidencias presentadas este año están relacionadas con la tirada descontrolada de enseres” y hace un llamamiento para que la población llame al servicio en el 922 224 849 antes de depositar sus enseres al lado del contenedor más cercano.