
El proyecto estrella del área de Organización del Ayuntamiento de Santa Cruz en este 2021 será la reorganización de todo el servicio de atención al ciudadano, de forma que los vecinos reciban atención tanto en persona como de forma telemática. Así lo avanzó el responsable del área, Alfonso Cabello, quien detalló que cuenta con 600.000 euros para realizar esa transformación. Entre las medidas destaca la colocación de puntos de información por toda la ciudad en los que los vecinos podrán hacer sus trámites a través de cajeros municipales, en los que se podrá obtener información y documentación, 365 días al año, las 24 horas del día los siete días de la semana.
“El objetivo es proporcionar al ciudadano una atención multicanal (en persona, por teléfono o de forma telemática) plena. Es un esfuerzo sin precedente para reorganizar las oficinas de atención ciudadana en 2021”, defendió el también edil de la Sociedad de Desarrollo.
En esta última área, para la que Cabello cuenta con 5,4 millones para este año, el edil quiso destacar la apuesta que se va a hacer por reordenar la parte de intermediación, orientación, emprendimiento y atracción de inversión, que lleva a cabo la Sociedad de Desarrollo. “Creo que en 2021 no va ser tan importante el apoyo a la emprendeduría como el trabajo de asesoramiento a las empresas que están en situación crítica. Habrá que asesorarlas sobre cómo sobrevivir, ya sea refinanciando créditos, o identificando los puntos de no retorno para saber cómo hacer un cierre sin que eso les afecte personalmente”.
El otro proyecto más destacado tiene que ver con el empleo. “El año que viene Santa Cruz va a tener el mayor numero de proyectos de empleo en activo de toda sus historia. Serán 7 proyectos, con diferentes administraciones, que nos van a permitir que unas 500 personas se beneficien de ellos desde el comienzo de 2021”.