el rosario

El catedrático emérito de Botánica Wolfredo Wildpret dará nombre a una calle de El Rosario

La denominación será para la vía existente entre los caminos Juan Fernández y Madroño-Goteras, situada en un entorno de plena naturaleza
Wolfredo Wildpret, catedrático emérito de Botánica de la ULL. Andrés Gutiérrez
El catedrático emérito de Botánica Wolfredo Wildpret. / FRAN PALLERO

El Pleno de El Rosario aprobó por unanimidad, el pasado jueves durante su sesión ordinaria de febrero, denominar a una calle del municipio como Catedrático Wolfredo Wildpret, en honor a este catedrático emérito de Botánica de la Universidad de La Laguna (ULL).

A propuesta del alcalde Escolástico Gil, en el pleno de agosto de 2020 se designó instructor del expediente de distinción al concejal de Agricultura, Ganadería y Transición Ecológica, Fidel Vázquez (SsP). El edil motivó la concesión de esta denominación para la calle existente entre los caminos Juan Fernández y Madroño-Goteras, situada en un entorno de plena naturaleza, debido al “ensalzamiento que el catedrático Wolfredo Wildpret, vecino de Radazul desde hace más de treinta años, ha realizado de los valores naturales de nuestro Municipio y de la defensa del medio ambiente en general”.

El catedrático emérito de Botánica de la ULL Wolfredo Wildpret ha dado muestra, en multitud de ocasiones, de su amor por los valores naturales y botánicos de El Rosario, ensalzando su potencial y dando a conocer, en los más diversos escenarios internacionales, las características de un bosque único en Canarias, dada su proximidad a un centro urbano. Es de sobra conocido su compromiso con la conservación de la biodiversidad canaria, destacaron desde el Ayuntamiento.

Entre otros honores y distinciones en su haber, cabe destacar el Premio Canarias de Investigación, el doctorado Honoris Causa por la Universidad Leibniz de Hannover (Alemania) y el Premio César Manrique de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, entre otros.

Wolfredo Wildpret de la Torre se licenció en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid en 1958. En 1960 volvió a Tenerife y participó en la creación de la sección de Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna. Durante su carrera docente ha impartido asignaturas como Botánica y Geobotánica, fue fundador de la asignatura Flora y Vegetación Canaria. Fue profesor de la Universidad de La Laguna durante 36 años, catedrático de Botánica hasta su jubilación en 2003, momento en el cual fue nombrado profesor emérito.

TE PUEDE INTERESAR