la gomera

La Gomera y Tenerife estarán “unidos por la luz” con un cable submarino de 42 kilómetros

El operador Red Eléctrica de España unirá ambas islas con un proyecto de interconexión eléctrica, que se presentará hoy, con una inversión prevista de 103 millones de euros
Un cable de 42 kilómetros de largo unirá el sistema eléctrico de las dos islas / DA

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, presidirá hoy el acto de presentación del proyecto de interconexión eléctrica submarina entre las islas de Tenerife y La Gomera. Las características del plan inversor serán expuestas por Red Eléctrica de España, entidad que estará representada por su presidente, Beatriz Corredor. En la cita además participarán los presidentes de los cabildos de La Gomera y Tenerife, Casimiro Curbelo y Pedro Martín, respectivamente, y el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena.

En el transcurso de esta convocatoria, se darán los detalles de esta actuación en materia energética, que prevé una inversión de 103 millones de euros para unir los dos sistemas eléctricos insulares. La conexión se hará entre Chío, en Guía de Isora, y El Palmar, en San Sebastián de La Gomera, con un cable submarino de 42 kilómetros de largo, siendo esta la segunda interconexión entre islas canarias, tras de Lanzarote y Fuerteventura.

El objetivo de este entronque con Tenerife estaría fijado en reducir la dependencia de un único sistema de producción, además de aportar ventajas de carácter ambiental y de ahorro.
“Es fundamental que se cumplan los plazos previstos y que culmine cuanto antes la interconexión eléctrica entre La Gomera y Tenerife”, aseguraba en fecha reciente el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo.

Este proyecto de interconexión de 66 Kilovoltios entre ambas islas responde al cumplimiento del real decreto de julio de 2015 que pretende regular la producción de energía eléctrica de los territorios no peninsulares, y que se incluye en la planificación prevista entre las anualidades de 2015-2020.
“La interconexión tiene que venir acompañada de un cambio en el modelo energético, en el que también se trabaja, y que supone la integración de las energías renovables, para hacer más sostenible, eficaz y seguro el suministro eléctrico, tal y como se recoge en el proyecto de 2014”, recuerda Curbelo.

TE PUEDE INTERESAR