marcas

El MBA universitario ayuda a adquirir importantes competencias directivas y mejora la empleabilidad

Docentes, alumnos y 'alumni' de la Universidad Europea de Canarias valoran la formación que se imparte en dicha institución educativa
Sede de la Universidad Europea de Canarias, en Santa Cruz de Tenerife
Sede de la Universidad Europea de Canarias, en Santa Cruz de Tenerife
Nuevas instalaciones de la Universidad Europea de Canarias, en Santa Cruz de Tenerife.

“En el mundo de la empresa hay que tener en cuenta muchos aspectos, como la capacidad de gestión, de dirección, la tecnología y la innovación, para alcanzar la excelencia profesional”, asegura la profesora del máster oficial universitario MBA de la Universidad Europea de Canarias y directora de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Lola Pérez Martínez. “Adquirir estas competencias directivas ayudan al profesional, bien a mejorar en su empresa, o bien a alcanzar metas más ambiciosas”, matiza.

Para Pérez Martínez, que imparte Entorno Económico, con un enfoque aplicado, asegura que el momento actual, cada vez más competitivo y global, demanda directivos con talento y altamente cualificados; líderes capaces de cubrir las necesidades de las empresas con un espíritu emprendedor basado en la integridad y la ética.

“Ya no basta con ser un buen directivo o buen empresario, hay que tener una visión multidisciplinar e innovadora en las organizaciones”, añade Lola Pérez, y la formación del máster universitario MBA “abre la puerta a esta forma más global de afrontar un reto directivo y empresarial”.

Entre otras razones, porque el MBA de la Universidad Europea de Canarias cuenta con un equipo docente de profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional que plantean retos y situaciones reales, fomentando con los alumnos experiencias de networking con profesionales, directivos y empresarios multidisciplinares.

Para la directora de la Cámara de Comercio, “el MBA de la Universidad Europea de Canarias está muy pegado a la realidad de la empresa canaria, y así lo demuestra el hecho de que los estudiantes que han finalizado la formación han logrado incrementar su rango salarial, en muchos casos, o han accedido a un puesto de trabajo de alta dirección, en otros”.

En este sentido, es relevante recordar que el MBA de la Universidad Europea de Canarias se imparte en un formato diseñado especialmente para compatibilizar la excelencia académica con la vida laboral de los alumnos, respondiendo así a las exigencias de los profesionales que, tanto a nivel de Canarias como a nivel internacional, requieren una formación específica actualizada en management.

Y los datos así lo avalan: en cada una de sus ediciones, más del 88 % de los estudiantes que han finalizado el máster universitario MBA han encontrado empleo en menos de seis meses. Asimismo, el rango salarial de un egresado MBA se incrementa el doble, pasando de 31.000 a 61.000 euros anuales; y el 40 % de los alumnos egresados alcanzan un puesto directivo en menos de un año.

“Estudiar el MBA en la Universidad Europea de Canarias ayuda a los profesionales a adquirir nuevos y muy valiosos conocimientos, con una formación eminentemente práctica, y garantiza una mejora profesional, siempre importante, pero en tiempos difíciles como los actuales mucho más”, añade el director del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Europea de Canarias, José Serrano.

“He aprendido más en el MBA de la Universidad Europea que en la carrera”

UEC - CARLOS CARRILLO

El alumni del MBA oficial universitario de la Universidad Europea de Canarias, Carlos Carrillo, y actualmente responsable del Área de Internacional de la empresa insular de transportes Titsa, asegura que “yo aprendí más en el MBA de la Universidad Europea de Canarias, gracias al alto nivel del claustro y de las prácticas que se hacen, que en la carrera, que estudié en otra universidad”.

Para Carrillo, poder acceder a casos y simulaciones reales en el MBA “nos permite analizar y conocer las decisiones que toman los altos directivos en las empresas internacionales, y esta visión real nos ayuda a ir un paso por delante como profesionales cuando salimos al mercado laboral”. Y de hecho esta ha sido su experiencia real: “Cuando llegué a Titsa yo expuse la necesidad de implementar big data, pues sabía su importancia en las grandes empresas, y ahora ya se está haciendo”.

“Me interesó el MBA de la Universidad Europea porque es el único universitario en Canarias”

UEC - ANA MARÍA ALBELO

Para Ana María Albelo Reverón, 22 años y graduada en Economía, una de las razones que le impulsó a matricularse en noviembre de 2020 en el MBA de la Universidad Europea de Canarias es “porque es el único máster oficial universitario de estas características que hay en Canarias”. Además de que “la formación en la Universidad Europea permite desarrollar competencias y habilidades directivas necesarias en el ámbito profesional”.

No menos valioso para Albelo es el claustro del máster universitario MBA, profesionales en activo de gran prestigio, además de que “en cada módulo estamos estudiamos con profesores de diversos sectores, lo que nos aporta una amplia visión del entorno empresarial”. La joven tinerfeña afirma que “con el MBA de la Universidad Europea de Canarias podré complementar mi formación académica para una futura incorporación en el mercado laboral”. Y añade: “Algo que me parece muy importante es que los profesores mantienen el contacto con los egresados”.

TE PUEDE INTERESAR