sanidad

Avisan de un ‘tsunami’ de limitaciones físicas y enfermedades cardiovasculares

La COVID está afectando significativamente a la caída de la esperanza de vida y el crecimiento de enfermedades
La población mayor de 60 años en Santa Cruz de Tenerife rozas las 50.000 personas. Andrés Gutiérrez
La población mayor de 60 años en Santa Cruz de Tenerife rozas las 50.000 personas. Andrés Gutiérrez
El sistema de dependencia de Canarias suma, en total, más de 19.000 prestaciones. DA

El médico Antonio Contreras avisó del tsunami de limitaciones físicas y enfermedades cardiovasculares que se avecina como consecuencia de la pandemia provocada por la COVID. “La salud de las personas mayores de 85 años se va agravar en los próximos años con procesos más intensos de enfermedades cardiovasculares, neumonías y pérdida de la calidad de vida”, ha dicho el experto en el Día Mundial de la Salud.

Y es que el impacto del coronavirus ha supuesto un reto a los cuidados y a la salud, pero más aún en la población más envejecida, que afronta un año “decisivo en su vida” por la sobremortalidad motivada por esta pandemia y que nos obligará a prepararnos para un tsunami de limitaciones físicas y enfermedades cardiovasculares, sobre todo en los más envejecidos. “En este 2021 nos jugamos la salud de los próximos 10 años si no individualizamos una estrategia de cuidados post-Covid”, que está afectando significativamente a la caída de la esperanza de vida y al crecimiento de enfermedades y problemas de salud de larga duración.

La salud es la prioridad para los españoles, si bien entre la población de más de 85 años se ha duplicado el número de caídas, fracturas, pérdida generalizada de masa muscular o deterioro de las funciones cognitivas como consecuencia de la pandemia, debido al sedentarismo y la restricción de movilidad como resultado de permanecer en confinamiento, y reducirá la esperanza y la calidad de vida.

TE PUEDE INTERESAR