política

“A diferencia de ATI, Asamblea Majorera es un partido que está vivo”

Mario Cabrera González, secretario general de CC en Fuerteventura
Mario Cabrera. / SERGIO MÉNDEZ
Mario Cabrera, en una sala del Parlamento de Canarias. / SERGIO MÉNDEZ
Mario Cabrera, en una sala del Parlamento de Canarias. / SERGIO MÉNDEZ

Secretario general de Coalición Canaria en Fuerteventura y diputado autonómico, Mario Cabrera González presidió el Cabildo majorero de 2003 a 2015. Asume que, “en momentos complicados, complejos, como este, habría que ser “más serios y responsables”. 
-¿Cuántas reuniones se concentran en un día? 
“Una media de seis o siete”. 

-¿Y llamadas telefónicas? 
[Risa] “No recuerdo el día en el que solo haya recibido llamadas personales”. 

-¿Qué valen la palabra y la fidelidad en política? 
“Algunas veces, el sueldo y poco más”. 

-Lo de Antigua no es un fenómeno moderno, ¿verdad?  
“Hemos tomado una de las decisiones difíciles en política. Un concejal se ha desmarcado de la disciplina del partido”. 

-¿Se acomodó y descuidó sus obligaciones? 
“Iba por libre [Juan Pedro Galván]. Teníamos un pacto con ALxAN, la formación del alcalde [Matías Peña]”. 

-¿Se pasaron de listos? 
“Incumplieron el acuerdo y, en consecuencia, nos marchamos a la oposición”. 

-Las deslealtades apuñalan la confianza… 
“En 43 años, los casos de compañeros que desertan se cuentan con los dedos de las manos y sobran”. 

-En los pactos, ¿los patosos pagan los platos rotos? 
“Al principio eran todos contra Coalición Canaria, que ganó las elecciones de 2019 en la isla de Fuerteventura”.  

-Se han virado las tornas por las tortas… 
“La realidad es que, dos años después, hemos vuelto a las instituciones porque entre ellos mismos no se entendían”. 

-En el Cabildo conocían por experiencia propia la inestabilidad del sillón presidencial… 
“En la negociación [tras la dimisión del socialista Blas Acosta], preferimos la estabilidad a los sillones”. 

-¿Cómo afrontan esta etapa a la mitad del camino? 
“Pues, con toda la humildad del mundo. Estamos convencidos de que aportaremos mucho a la sociedad”. 

Mario Cabrera, el 22 de junio de 2007 en el Cabildo de Fuerteventura. / CARLOS DE SAÁ (EFE)

-¿Qué fue lo más desagradable de aquel periodo al frente de la corporación insular? 
“Lo peor es no poder dar respuesta a problemas importantes en esos momentos. A mí tocó sortear la crisis de 2008”. 

-¿Lo mejor? 
“Lo más gratificante siempre es la satisfacción de la ciudadanía por haber visto atendidas sus demandas”. 

-Por ejemplo… 
“Hubo dos grandes reclamaciones con manifestaciones: la sanidad y el rechazo a las prospecciones petrolíferas”. 

-¿En qué se asemeja ese tiempo al presente? 
“Esta es una crisis distinta, de salud pública en su origen, con algo en común: mucha gente se queda sin trabajo”. 

-Las cuentas están saneadas en esta ocasión… 
“Las instituciones pueden generar economía y solventar asuntos sociales”. 

-Al turismo le va a costar levantar el vuelo… 
“Ciertamente, la caída del turismo es más brutal”. 

-Había que apretarse el cinturón hasta la asfixia… 
“Estábamos amarrados por las políticas de austeridad”. 

-Hoy, el dinero fluye en abundancia… 
“Si empezaran a materializar los proyectos, mataríamos fatigas”.  

-Se han anunciado varios… 
“El Gobierno de Canarias es un altavoz magnífico para pregonar las ayudas de millones y un pésimo gestor”. 

-No han comenzado las vacaciones… 
“De un plan de infraestructuras turísticas solo han concretado dos proyectos”. 

-¿Dónde? 
“Uno en Gran Canaria y otro en La Gomera”.  

-¿A Asamblea Majorera no le conviene emular a la Agrupación Socialista Gomera? 
“Nosotros hemos contribuido a formar gobiernos en Canarias. Asamblea fue clave en el pacto de progreso”. 

-Con Jerónimo Saavedra: PSOE, AM, PCE y PRC… 
“Nuestra visión ha sido nacionalista, no la de Fuerteventura por encima y en contra de las demás”. 

-¿Cómo? 
“Desde el equilibrio, la solidaridad y el respeto”. 

-¿Se han sentido ninguneados, discriminados, por el centralismo autonómico? 
“Para percibir que somos iguales, hay que invertir en los territorios más pequeños. En La Gomera, también”. 

-¿Con qué intensidad late el corazón de AM en Coalición Canaria? 
“Asamblea Majorera es un partido vivo. Celebramos el congreso hace dos años”.  

-No es, por consiguiente, un fantasma que vaga por las crónicas de la historia… 
“Tiene su sede y personal. La parte orgánica se asienta en las asambleas. La estructura es la de Coalición Canaria”. 

-¿Qué han inculcado? 
“Hacer de Coalición un partido mucho más abierto, asambleario”. 

-¿El peso de las organizaciones territoriales lo miden en una báscula? 
“Las siete organizaciones insulares están con la misma capacidad de decisión”. 

-¿Han reflexionado sobre la idea de ensanchar el margen de maniobra, como AHI? 
“No fue fácil el paso que dimos; pero, si queremos que el nacionalismo se afiance, lo que debemos hacer es sumar”. 

-¿Descartado? 
“Separarnos no es una opción que esté sobre la mesa”. 

-¿El ADN de ATI es el que predomina? 
“No reconocemos esas etiquetas. Es que, además, y a diferencia de Asamblea Majorera, ATI ya no existe”. 

Mario Cabrera. / SERGIO MÉNDEZ
Foto: S. M.

Parlamento: “En esta legislatura hemos demostrado que sabemos estar en la oposición. Llevamos la delantera en muchísimas iniciativas”.  

Cuatripartito: “Le ha faltado altura de miras y generosidad”.  

Tensiones: “A los partidos del pacto les une el deseo de acabar con Coalición Canaria. El repaso que, en un pleno, Casimiro Curbelo, de ASG, le dio al Gobierno a través de la consejera de Educación fue tremendo. Nosotros no hemos sido tan duros [con Manuela Armas]. Y las tragaderas de Podemos son inmensas. Aguantan lo que sea con tal de salvaguardar su cuota de poder”. 

TE PUEDE INTERESAR