
Los vecinos de San Andrés han podido dormir un poco más tranquilos después de que anoche se llevar a cabo una nueva intervención para reducir el ruido que provoca el paso de los vehículos por el recién instalado puente militar. Tal y como avanzó el alcalde, José Manuel Bermúdez, en la reunión celebrada el lunes con los vecinos, los militares, responsables del mantenimiento de la estructura, probaron durante la mañana de ayer una posible solución, la de colocar una goma bajo los travesaños de madera de la tarima, para evitar que se generara tanto ruido. Ante el éxito de la prueba que se realizó en parte del tablero, y que supuso cerrar el puente al paso de vehículos durante dos horas, (de diez a doce de la mañana), por la noche se procedió a aplicar la misma solución en todo el puente.
Así, a las doce de la noche, y hasta las tres de la mañana, el puente se mantuvo cerrado para colocar el material en el puente y evitar la reverberación del sonido, que, a través del barranco, estaba llegando a buena parte de los vecinos que viven junto al cauce del Cercado, y que había generado la queja de estos desde la puesta en servicio del puente el pasado viernes.
Con esta actuación se sigue mejorando la zona, a la que aún falta colocar una marquesina de guaguas para que los vecinos que hacen trasbordo en la zona para coger la lanzadera hasta el Intercambiador puedan esperar resguardados de las inclemencias del tiempo. Ya se ha terminado de acondicionar el viradero donde la guagua da vuelta.
Vecinos
En cuanto a las asociaciones de vecinos de Almáciga y Taganana, promotoras de una protesta el próximo 24 de julio, ayer confirmaron, tras sondear a los vecinos, que se mantiene la manifestación. Para esta asociaciones, aunque valoran la predisposición del Ayuntamiento en la última reunión, creen que es necesario seguir adelante por los sentimientos de “rabia y frustración”, que llevan acumulado, ya no solo por el puente, sino por lo que consideran años de abandono. “No solo queremos que se arregle el puente a Taganana, sino que realmente soporte el paso de todo tipo de vehículos pesados, no solo los de emergencias. Queremos tener una vida normal”, expresaban ayer. Además insisten en que el Consistorio debe trabajar para buscar una vía alternativa definitiva más allá de esperar por el contencioso de Las Huertas, “que nadie sabe cuando acabará”.