
Serán cinco meses los que dure la obra de rehabilitación del puente de San Andrés, incluso puede que sea menos tiempo el que permanezca cerrada esta infraestructura, pero esa intervención no va a modificar una de las limitaciones que desde hace dos años mantiene el puente, y que es que se seguirá manteniendo un solo carril de paso, y por tanto el uso de un semáforo. Así lo explicó ayer el alcalde, José Manuel Bermúdez, a las distintas asociaciones de Anaga que acudieron a una nueva reunión informativa con el Ayuntamiento. Tal y como explicó el técnico responsable del proyecto, abrir los dos carriles a la circulación generaría problemas con los límites de carga establecidos. “Se reforzarán los arcos para que soporte el paso de vehículos de 25 toneladas, y se podrá llegar hasta las 40 toneladas si fuera necesario, siempre que se pida permiso antes para el paso de ese tipo de vehículos. Si se abrieran los dos carriles, se podrían superar las 25 toneladas”.
Este punto fue el más discutido por los vecinos, que esperaban que con la rehabilitación integral del puente se pudiera recuperar la normalidad que existía antes de 2019, cuando se procedió a limitar la circulación a un solo carril. Los representantes vecinales expresaron sus dudas sobre las colas que se podrían formar, algo que el Ayuntamiento se comprometió a estudiar para ver cómo agilizar el tráfico si fuera necesario, ya sea con más presencia de Policía Local, como apuntó el edil de Infraestructuras, Dámaso Arteaga, o regulando la frecuencia del semáforo, como sugirió uno de los vecinos.
En la reunión celebrada en la tarde de ayer en el Centro Cultural de San Andrés, también se informó de que, la próxima semana, se procederá al cierre total del puente, es decir, también se cortará el paso peatonal habilitado, para proceder al hormigonado del tablero. Este cierre durará unas dos semanas, tiempo en el que se habilitará un paso provisional para los peatones por el puente militar.
Bermúdez insistió en que no se puede perder de vista que el puente de San Andrés cuenta con una protección integral, “eso nos impide hacer modificaciones en su estructura. Ojalá pudiéramos tirarlo y hacer otro, pero no se puede”.
Un segundo puente
En cuanto al segundo puente, cuyo proyecto ya ha sido encargado, tal y como ya anunció el alcalde, los vecinos insistieron en conocer los plazos, algo a lo que no tuvieron una respuesta clara. “Ya he firmado la instrucción para que se inicie la redacción del proyecto del nuevo puente, algo que espero que en dos o tres meses podamos tener. La ejecución de ese proyecto dependerá de la evolución legal en la zona”, apuntó el alcalde, que insistió en que serán los técnicos los que establezcan qué ubicación es la que se pueda hacer más rápido y con menos problemas jurídicos. “Para mí, la mejor opción es la del Valle de Las Huertas, pero eso lo tendrán que decidir los técnicos”, añadió el alcalde.Los vecinos también se interesaron por saber la vida útil del puente de San Andrés una vez rehabilitado, algo a lo que el técnico del proyecto respondió que es indefinida, aunque, por supuesto, se harán revisiones periódicamente del estado de la estructura.
El alcalde finalizó la reunión afirmando que “este tema se va a resolver porque estamos poniendo todos los medios materiales y humanos para así sea”.