sociedad

Héctor, un tinerfeño con discapacidad, logra un premio nacional por sus poemas

Tras publicar su primer libro, 'Palabras en el tiempo', un poemario con fines solidarios, se ha convertido en un ejemplo de que "todos estamos capacitados para cumplir nuestros sueños"
La primera novela del joven tacorontero aborda aquellos "valores que la sociedad actual está perdiendo". Fran Pallero
La primera novela del joven tacorontero aborda aquellos “valores que la sociedad actual está perdiendo”. Fran Pallero

Tiene 29 años, es de Tacoronte y acaba de lanzar su primer libro, Palabras en el tiempo, un poemario que muestra su visión sobre la familia, la amistad, el amor, el desamor y la importancia que tiene la tierra natal en cada persona. El joven Héctor Milena atiende a DIARIO DE AVISOS en medio de la alegría que le otorga un reconocimiento reciente, pues con su ópera prima ha recibido el premio nacional Gaviota de Plata 2021. Para él, en silla de ruedas debido a una discapacidad, su éxito puede servir a otras personas como ejemplo de que “los sueños, si se persiguen, se cumplen, aunque en un principio no te veas a ti mismo capacitado”.

La destreza de Héctor con las letras se evidenció muy pronto, gran parte de los poemas que aparecen en su libro fueron escritos durante sus años en el instituto. El tacorontero recuerda que en aquella época le llegó a felicitar por sus escritos Aitana Alberti, hija del reconocido escritor Rafael Alberti, quien tras una charla en su centro educativo terminó por llevarse un papel con uno de sus poemas. Sin embargo, los años pasaban y el joven no se decidía a publicar su libro: “Yo lo veía como algo a larguísimo plazo porque en aquel entonces no me veía capacitado para sacarlo y también porque quería hacer un libro más largo”.

El impulso definitivo para que finalmente Héctor sacara su libro en febrero de este año se lo dio una amiga, la guionista tinerfeña Marta González de Vega, autora de la comedia Padre no hay más que uno, quien le animó a sacar el poemario. Así, el joven contactó con varias editoriales y finalmente, Célebre Editorial, de Badalona, “apostó muy muy fuerte por mí”.

Palabras en el tiempo también incluye las ilustraciones de la tinerfeña Alba Pérez Gil y el alicantino Álvaro Moreno Verdú. Fran Pallero

En Palabras en el tiempo también está presente el talento de la tinerfeña Alba Pérez Gil, de 21 años, y del alicantino Álvaro Moreno Verdú, de 18 años, quienes han creado las ilustraciones que entrelazan las distintas poesías, de temáticas variadas, dando lugar a una única historia.

La inspiración para su primera obra le llegó a Héctor de muchas partes, aunque reconoce que le marcó el tiempo que estuvo fuera de Canarias debido a las frecuentes citas médicas que tenía a causa de su discapacidad: “Para mí tuvo mucha importancia recordar mi tierra en los momentos en los que la tuve lejos”, cuenta el joven. Además, en su poemario también se abordan valores que, en su opinión, “se están perdiendo en la sociedad actual”, y que tienen que ver con la familia, la amistad, el amor y el desamor.

Los hijos
Son la felicidad constante que jamás desaparece.
El mayor de los orgullos,
al ver que esas criaturas consiguen todas sus metas,
cumpliendo sus sueños.
Ver sus sonrisas cada día, lo más lindo que a uno le puede suceder.
Una lucha constante para poder sacar adelante
a las personas que más quiero,
para que mañana sean de provecho.
Son esa luz, que siempre alumbra mis días
cuando más necesarios son,
en los momentos sombríos de nuestra existencia.
Los que, con un beso, una caricia, una sonrisa, una palabra,
endulzan todo a su alrededor.
El amor más puro… los hijos.

Héctor Milena

Tras su primera obra, Héctor quiere probar “otros registros de escritura” y ya trabaja en otros dos proyectos literarios: la biografía de la cantante tinerfeña Milly Cruz y una historia de misterio. Su próximo sueño por cumplir es el de convertir la escritura en su modo de vida. Además, alterna esta pasión por las letras con su faceta de youtuber en su canal Observatorio Cero, en el que realiza entrevistas de temática variada.

Parte de los beneficios de Palabras en el tiempo irán destinados a actividades dirigidas a las personas con discapacidad. Fran Pallero
Parte de los beneficios de Palabras en el tiempo irán destinados a actividades dirigidas a las personas con discapacidad. Fran Pallero

Fines solidarios

Parte de los beneficios de la venta de Palabras en el tiempo irán destinados a iniciativas que busquen la integración social de las personas con discapacidad. Además, el poeta tinerfeño cuenta que se ha producido un fenómeno muy positivo en el colectivo en este sentido, ya que “muchísimas personas que lo han leído me han contado que se han sentido identificadas y que les ha ayudado a entender mejor la vida”.

Asimismo, Héctor forma parte del equipo de baloncesto en silla de ruedas Adein Tenerife, un nuevo proyecto “que le apasiona” y que ha surgido en la Isla para favorecer la participación de las personas con discapacidad en el ámbito deportivo.

TE PUEDE INTERESAR