ciencia

La vacuna de Janssen es menos efectiva ante la variante delta, según un estudio

Uno de los autores de la investigación, Nathaniel R. Landau, indica la posibilidad de que los inmunizados con este preparado reciban una segunda dosis de esta misma marca o una inyección de otra distinta.
Vacuna de Janssen contra la COVID-19 de una sola dosis JANSSEN (Foto de ARCHIVO) 1/1/1970

Un nuevo estudio llevado a cabo en la Grossman School of Medicine de la Universidad de New York ha analizado la resistencia que ofrecen las diferentes vacunas frente a la variante delta de coronavirus, antes conocida como variante india. Los resultados que arroja el estudio en el caso de la vacuna monodosis del fabricante Johnson & Johnson, es que podría ser hasta cinco veces menos efectiva contra esta variante cada vez más dominantes en más países.

En la investigación, llamada ‘Comparison of Neutralizing Antibody Titers 1 Elicited by mRNA and Adenoviral Vector Vaccine against SARS-CoV-2 Variants‘, se ha detectado que los anticuerpos generados por esta vacuna en una parte importante de los vacunados “tenían un título neutralizante bajo”, aunque el estudio se ha centrado en los anticuerpos neutralizantes y no en las respuestas más duraderas de otras células que estimula esta vacuna.

Una segunda dosis de refuerzo como solución

Nathaniel R. Landau, principal autor de la investigación, en declaración a la cadena CNBC ha sugerido que debería considerarse la opción de que los inmunizados contra el coronavirus con vacuna de Janssen reciban una nueva inyección de refuerzo de la marca de Janssen o una de Pfizer o Moderna.

“Los datos subrayan la importancia de la vigilancia de las infecciones irruptivas que provocan Covid-19 grave y sugieren el beneficio de una segunda inmunización después Janssen para aumentar la protección contra las variantes”, han asegurado los autores del estudio.

La respuesta de la farmaceútica

Uno de los portavoces de Johnson & Johnson, Jake Sargent, ha salido al paso del estudio reclamando que los datos presentados en esta investigación “no hablan de la naturaleza completa de la protección inmunológica de la inyección”, solo de los anticuerpos neutralizantes. Sargent también ha querido zanjar el asunto asegurando que su preparado genera una fuerte respuesta inmune que dura al menos 8 meses después de la inoculación.

Landau ha respondido a estas declaraciones de la multinacional estadounidense que los resultados de su estudio y los de la farmacéutica no son diferentes, ya que en ambos se han encontrado un nivel reducido de anticuerpos, elementos que han sido objeto de su estudio.

TE PUEDE INTERESAR