Rechazo social unánime ante el asesinato homófobo de Samuel
Tras el brutal ataque a un joven de 24 años, las manifestaciones para mostrar la repulsa a estas formas de odio hacia el colectivo LGTBIQ se han sucedido por todo el país
Bajo el lema, #JusticiaParaSamuel, los asistentes quieren mostrar su repulsa al asesinato del joven Samuel. EP
Unas 3.000 personas, según datos de Delegación del Gobierno, se han manifestado este lunes en Madrid para pedir justicia para el joven Samuel asesinado en A Coruña el pasado sábado, que murió a consecuencia de las heridas provocadas por una paliza que le propinó un grupo de personas, y han reclamado al colectivo LGTBI pasar a la insurrección: “No queremos más desfiles, queremos barricadas”.
La concentración ha comenzado en torno a las 20.00 horas en la Puerta del Sol entre gritos de consignas como ‘Samuel no ha muerto lo han asesinado’, ‘Insurrección contra toda vejación’, ‘La homofobia es fascismo’ o ‘Contra los nazis, mariconazos’. Además, las manifestaciones se han sucedido por todo el país en una ola social de rechazo unánime al odio contra el coletivo LGTBIQ.
Entre banderas del colectivo LGTBI y pancartas con mensajes como ‘Cualquiera de nosotras podría ser Samuel’, los congregados han guardado silencio por el joven, a quien también han recordado entre aplausos y llantos.
Un joven sostiene una pancarta durante una manifestación para condenar el asesinato de un joven de 24 años el pasado sábado en A Coruña debido a una paliza, a 5 de julio de 2021, en Madrid, (España). Bajo el lema, #JusticiaParaSamuel, los asistentes quieren mostrar su repulsa al asesinato del joven Samuel por una paliza propinada por un grupo de personas la noche del sábado 3 de julio en una zona de ocio nocturno de A Coruña. Según las primeras pesquisas, el motivo del ataque podría haber sido una confusión de uno de los atacantes con el móvil del joven, quien hablaba con una amiga por videollamada, al pensar que la víctima les estaba grabando. En este mismo sentido, se identifica esta muerte con un crimen de LGTBIfobia, en la línea de lo que defienden las amigas de la víctima, que aseguran que el principal promotor del linchamiento le dijo a Samuel: “O paras de grabar o te mato, maricón”; una hipótesis que de momento no ha sido confirmada por parte de la policía.
Alberto Ortega / Europa Press
5/7/2021
Una joven con una pancarta durante una manifestación para condenar el asesinato de un joven de 24 años el pasado sábado en A Coruña debido a una paliza, a 5 de julio de 2021, en Barcelona, Cataluña, (España). Bajo el lema, #JusticiaParaSamuel, los asistentes quieren mostrar su repulsa al asesinato del joven Samuel por una paliza propinada por un grupo de personas la noche del sábado 3 de julio en una zona de ocio nocturno de A Coruña. Según las primeras pesquisas, el motivo del ataque podría haber sido una confusión de uno de los atacantes con el móvil del joven, quien hablaba con una amiga por videollamada, al pensar que la víctima les estaba grabando. En este mismo sentido, se identifica esta muerte con un crimen de LGTBIfobia, en la línea de lo que defienden las amigas de la víctima, que aseguran que el principal promotor del linchamiento le dijo a Samuel: “O paras de grabar o te mato, maricón”; una hipótesis que de momento no ha sido confirmada por parte de la policía.
David Oller / Europa Press
5/7/2021
Un joven sostiene una pancarta durante una manifestación para condenar el asesinato de un joven de 24 años el pasado sábado en A Coruña debido a una paliza, a 5 de julio de 2021, en Valencia, (España). Bajo el lema, #JusticiaParaSamuel, los asistentes quieren mostrar su repulsa al asesinato del joven Samuel por una paliza propinada por un grupo de personas la noche del sábado 3 de julio en una zona de ocio nocturno de A Coruña. Según las primeras pesquisas, el motivo del ataque podría haber sido una confusión de uno de los atacantes con el móvil del joven, quien hablaba con una amiga por videollamada, al pensar que la víctima les estaba grabando. En este mismo sentido, se identifica esta muerte con un crimen de LGTBIfobia, en la línea de lo que defienden las amigas de la víctima, que aseguran que el principal promotor del linchamiento le dijo a Samuel: “O paras de grabar o te mato, maricón”; una hipótesis que de momento no ha sido confirmada por parte de la policía.
Jorge Gil / Europa Press
5/7/2021
Cientos de personas durante una manifestación para condenar el asesinato de un joven de 24 años el pasado sábado en A Coruña debido a una paliza, a 5 de julio de 2021, en Valencia, (España). Bajo el lema, #JusticiaParaSamuel, los asistentes quieren mostrar su repulsa al asesinato del joven Samuel por una paliza propinada por un grupo de personas la noche del sábado 3 de julio en una zona de ocio nocturno de A Coruña. Según las primeras pesquisas, el motivo del ataque podría haber sido una confusión de uno de los atacantes con el móvil del joven, quien hablaba con una amiga por videollamada, al pensar que la víctima les estaba grabando. En este mismo sentido, se identifica esta muerte con un crimen de LGTBIfobia, en la línea de lo que defienden las amigas de la víctima, que aseguran que el principal promotor del linchamiento le dijo a Samuel: “O paras de grabar o te mato, maricón”; una hipótesis que de momento no ha sido confirmada por parte de la policía.
Jorge Gil / Europa Press
5/7/2021
Cientos de personas durante una manifestación para condenar el asesinato de un joven de 24 años el pasado sábado en A Coruña debido a una paliza, a 5 de julio de 2021, en Valencia, (España). Bajo el lema, #JusticiaParaSamuel, los asistentes quieren mostrar su repulsa al asesinato del joven Samuel por una paliza propinada por un grupo de personas la noche del sábado 3 de julio en una zona de ocio nocturno de A Coruña. Según las primeras pesquisas, el motivo del ataque podría haber sido una confusión de uno de los atacantes con el móvil del joven, quien hablaba con una amiga por videollamada, al pensar que la víctima les estaba grabando. En este mismo sentido, se identifica esta muerte con un crimen de LGTBIfobia, en la línea de lo que defienden las amigas de la víctima, que aseguran que el principal promotor del linchamiento le dijo a Samuel: “O paras de grabar o te mato, maricón”; una hipótesis que de momento no ha sido confirmada por parte de la policía.
Jorge Gil / Europa Press
5/7/2021
Cientos de personas durante una manifestación para condenar el asesinato de un joven de 24 años el pasado sábado en A Coruña debido a una paliza, a 5 de julio de 2021, en Valencia, (España). Bajo el lema, #JusticiaParaSamuel, los asistentes quieren mostrar su repulsa al asesinato del joven Samuel por una paliza propinada por un grupo de personas la noche del sábado 3 de julio en una zona de ocio nocturno de A Coruña. Según las primeras pesquisas, el motivo del ataque podría haber sido una confusión de uno de los atacantes con el móvil del joven, quien hablaba con una amiga por videollamada, al pensar que la víctima les estaba grabando. En este mismo sentido, se identifica esta muerte con un crimen de LGTBIfobia, en la línea de lo que defienden las amigas de la víctima, que aseguran que el principal promotor del linchamiento le dijo a Samuel: “O paras de grabar o te mato, maricón”; una hipótesis que de momento no ha sido confirmada por parte de la policía.
Jorge Gil / Europa Press
5/7/2021
Asimismo, el centro de la plaza ha acogido la lectura de un manifiesto que han leído entre varias personas de la organización. “A Samuel le han matado por maricón (…) Seguimos siendo un trozo de carne sobre el que se puede ejercer cualquier violencia”, han asegurado.
También han trasladado su miedo porque, en sus palabras, por el hecho de existir se ven “cuestionades, silenciades y agredides”. No obstante, han asegurado tener algo “aún más fuerte que todo eso: la rabia”.
Tras la lectura de las palabras en homenaje al joven que han cerrado la concentración en la mítica plaza madrileña, se han movilizado hacia Plaza España, donde han protagonizado una sentada, provocando cortes de tráfico a su paso por la Gran Vía.
Asimismo, los asistentes se han desplazado hasta el Ministerio de Justicia pasadas las 21.15 horas, donde han leído un segundo manifiesto en el que han enfatizado que “el asesinato de Samuel no ha sido un hecho casual, sino que ha sido por tener una identidad”: “Con tan solo 24 años recibió una brutal paliza en la puerta de una discoteca en A Coruña al grito de ‘maricón'”.
En torno a las 22.00 horas todavía permanecen personas a las puertas del Ministerio que dirige Juan Carlos Campo donde han dispuesto un cordón policial con unos veinte efectivos.