
El pleno del pasado viernes en el Ayuntamiento de Candelaria aprobó dos nuevas modificaciones de crédito, procedente del remanente municipal, por valor de 1.695.208,37 euros, principalmente con destino a asfaltado de diversas calles y vías, así como mejores en colegios y redacción de proyectos.
Entre las actuaciones que se realizarán en la primera fase del Plan de Asfaltados 2021 incluye las calles El Lomo, Las Morretillas, La Morrita, Las Arenitas, La Goleta, Mencey Pelinor, Mencey Beneharo, Mencey Añaterve, Nivaria, El Pozo, Andrés Tejera Reyes, Padre Jesús Mendoza, Víctor Rodríguez Cruz, Frailes Dominícos, José Miguel Galván Bello, Juan El Cape, Los Fariña, Guanches de La Virgen de Candelaria, Barranquillo Hondo, El Modroño, Estrelitzia, La Rana y Guarrajo. En la segunda fase, con otra modificación de crédito en septiembre, se asfaltarán aquellas calles donde sea necesario urbanizarlas, con nuevas canalizaciones como la red de agua o saneamiento, según adelantó el concejal de Hacienda, Airam Pérez Chinea, a este periódico. Pero también se realizarán con las modificaciones de crédito aprobadas el viernes, mejoras en los centros educativos en lo referido a pavimentación y pasarelas de evacuación, acciones de mejora en las instalaciones deportivas exteriores e interiores, y el embellecimiento y acondicionamiento de los espacios públicos municipales, así como redacción de proyectos, adquisición de mobiliario urbano como bancos y papelera, y obras de acondicionamiento exterior de espacios culturales.
Buena salud financiera
El mismo concejal volvió a presumir de la buena salud financiera del Ayuntamiento, al recordar que el período medio de pago del segundo trimestre del año 2021 y del informe de la interventora accidental sobre el cumplimiento de plazos se sitúa en algo más de 21 días, incluyendo las facturas del consistorio así como las de las dos empresas municipales y la fundación Candelaria Solidaria. En el pleno se aprobó por unanimidad la puesta a disposición al Cabildo los bienes inmuebles municipales necesarios para la ejecución del Proyecto de remodelación de la Plaza de la Patrona de Canarias, al adquirir, por ejemplo, una inmueble en San Blas, junto a la casa del Capitán, tras lograr después de muchos años dar con el paradero de la propietaria. Por la vía de urgencia se llevó una modificación de los plazos contemplados en el Plan de Etapas del Polígono de Güímar necesario para solicitar la prórroga de vertidos de tierra al mar que fue aprobado por todos los grupos a excepción de la abstención de Sí se Puede.