política

El PSOE canario levanta velas rumbo a su 14º congreso

Los socialistas, que hoy aprobarán su ponencia marco, reelegirán a Torres como líder del partido en el cónclave que se celebrará entre el 19 y el 21 de noviembre

El PSOE de Canarias celebra hoy su último comité regional antes del 14º congreso, que será el 19, 20 y 21 de noviembre en Tenerife y donde el presidente canario y líder socialista, Ángel Víctor Torres, será reelegido con toda seguridad. Hoy será aprobada la ponencia marco, el documento que se somete a discusión en el congreso para marcar la estrategia de la organización en los próximos años.

Torres ya adelantó el jueves, en un foro del periódico ‘Tiempo de Canarias’, su deseo de presentarse de nuevo a la Secretaría General, algo que probablemente reitere hoy en el comité regional; un acto más ceremonial que otra cosa, pues el socialismo canario es hoy un lugar sin aparentes disidencias ni deseos explícitos de desafiar el liderazgo del presidente. El poder es buen bálsamo.

Todo ha cambiado en estos últimos cuatro años desde que Torres fue elegido secretario general gracias al apoyo del ‘sanchismo’, al que siempre ha pertenecido, y al pacto con varios barones insulares como Blas Acosta, en Fuerteventura, Loli Corujo, en Lanzarote, o Anselmo Pestana, en La Palma, además de la alianza con Sebastián Franquis, que entonces no lideraba el partido en Gran Canaria pero siempre ha sido uno de los que corta el bacalao. En un primer momento, el liderazgo de Torres pareció débil, creando algunas dudas en la organización, fundamentalmente en Tenerife, donde chocaba su discurso conciliador con CC, que fue adquiriendo un tono más crítico con el tiempo. Los dos años de gobierno y la popularidad de Torres han fortalecido su liderazgo, pero también hay quien piensa en el PSOE que falta una dirección con más peso político que le dé al partido más vida orgánica y aplaque los egos revueltos.

La ponencia marco que se aprobará hoy es un documento de 200 folios coordinado por la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito. En ella han participado cargos del partido, pero también personas cercanas a la organización, como la catedrática de Derecho Margarita Ramos o el periodista Ángel Tristán.

TE PUEDE INTERESAR