El BOC publicó ayer, en resolución firmada el 7 de septiembre por la directora general de Energía del Gobierno de Canarias, Rosa Ana Melián, que no se admite la solicitud de la empresa Endesa de desmantelar los grupos 5 y 6 de la central térmica de Las Caletillas, al considerar el Gobierno, previos informes de Red Eléctrica (distribuidor), que sería un riesgo para “el sistema eléctrico de la isla de Tenerife”, a pesar de que esos dos grupos de fuel-oil ya terminaron su vida útil, con 41 y 35 años, respectivamente, además de incumplir la normativa europea, según señalan en su petición los directivos de Endesa.
Con fecha 30 de septiembre de 2020, Endesa presentó ante la Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias solicitud de autorización administrativa para el desmantelamiento y la demolición de los grupos de vapor número 5 y 6, y comunes de la central térmica de Candelaria, con un proyecto que consiste en el desmantelamiento de las instalaciones, tanto interiores como exteriores a la nave de turbinas de los grupos 5 y 6 de la central térmica, con demolición de bancadas de los equipos hasta nivel de rasante, desmantelamiento de equipos, tuberías, rack y cableados fuera de servicio. Todo ello manteniendo el edificio diáfano, incluyendo la demolición de chimenea de los grupos hasta cota de rasante. El presupuesto de la actuación asciende a la cantidad de 1.813.927,78 euros.
Durante la tramitación del expediente, el Ejecutivo solicitó la emisión de informe a Red Eléctrica de España -operador del sistema-, recibiéndose mediante escrito de fecha 16 de diciembre de 2020 un informe que concluye, entre otras razones, que el cierre de los grupos Candelaria Vapor 5 y 6 supone una reducción de la potencia disponible en el sistema eléctrico de Tenerife de 74,56 MW y que su cierre lleva a que en determinados escenarios se produzcan sobrecargas ante contingencias simples que solo pueden ser solucionadas mediante deslastre de carga, dificultando o incluso imposibilitando, además, la realización de trabajos de mantenimiento o desarrollo de la red de transporte o del resto de grupos de generación.
Por los argumentos anteriores, debido al impacto en la cobertura de la demanda, en la seguridad de la red de transporte y en la mantenibilidad del sistema eléctrico, el operador del sistema no es favorable al cierre solicitado de los grupos Candelaria Vapor 5 y 6.
Con fecha 12 de marzo de 2021, el promotor (Endesa) presentó alegaciones al informe del operador del sistema, recordando que existe una imposibilidad práctica de que estos grupos puedan seguir operativos, toda vez que han superado ampliamente sus vidas útiles (41 y 35 años respectivamente), estando en situación de obsolescencia tecnológica, además de no cumplir con los valores límite de emisión de la Directiva Europea 2010/75, de emisiones industriales, siendo declarados esos grupos 5 y 6 indisponibles desde el 1 de enero de 2020. No reúnen las condiciones técnicas ni tecnológicas para poder proporcionar un funcionamiento de emergencia y no cuentan, por su situación de obsolescencia tecnológica, con disponibilidad y suministro de repuestos estándares en el mercado.
Por todo ello, el jefe de servicio de Transporte y Generación, Florencio Blanco Fernández, concluye en denegar la autorización administrativa para el desmantelamiento y la demolición de los grupos de vapor número 5 y 6, y comunes de la central térmica de Candelaria, solicitada con fecha 30 de septiembre de 2020 por Endesa, de conformidad con lo establecido en el artículo 39 del Reglamento por el que se regulan los procedimientos administrativos relativos a la ejecución y puesta en servicio de las instalaciones eléctricas en Canarias, aprobado por el Decreto 141/2009 y resto de normativa de aplicación.
Contra la presente resolución se podrá interponer recurso de alzada ante el viceconsejero de Lucha contra el Cambio Climático en el plazo de un mes.
Sí a los grupos 3 y 4
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, en cambio, sí concedió en julio la autorización administrativa para el desmantelamiento y la demolición de los grupos de vapor número 3 y 4 y de la chimenea de la central térmica de Las Caletillas, tras la solicitud formulada por Unión Eléctrica de Canarias Generación el 17 de febrero de 2011. La empresa presentó el proyecto en abril, con un presupuesto de 990.095 euros. Estos grupos entraron en funcionamiento en 1975 y 1979, siendo clausurados en 2010.
La central térmica de Las Caletillas comenzó a actuar en 1967 y desde 2015 el municipio de Candelaria espera su cierre total.