
El presidente de la Federación Provincial de Entidades de la Construcción de Santa Cruz de Tenerife (Fepeco), Óscar Izquierdo, lamentó ayer “la pérdida de credibilidad de Coalición Canaria (CC) en Tenerife, al posicionarse con los noístas y podemitas en contra de la construcción del puerto de Fonsalía”. Dicha crítica se produce tras el viraje político de este partido, que hace unos meses todavía abogaba por dicha instalación en Guía de Isora, como prueba una votación efectuada en el Parlamento de Canarias, pero que en la actualidad ha cambiado de opinión y ahora su línea política pasa por reforzar el puerto de Los Cristianos (Arona).
“Una vez más, sus intereses políticos no concuerdan con los de la inmensa mayoría de la sociedad tinerfeña, de nuestra economía y del sistema productivo local”, sostiene Izquierdo, para quien este cambio en CC es “una demostración de cobardía política, electoralismo retrógrado y de un populismo trasnochado”.
Para el líder de los constructores provinciales, Coalición Canaria, “después de estar más de tres décadas en el Gobierno autonómico, en el Cabildo insular y en muchos de los ayuntamientos de la Isla, Tenerife ha salido perdiendo en cuanto a la dotación de infraestructuras viarias, aeroportuarias, obras hidráulicas o equipamientos comunitarios, en comparación con el resto del Archipiélago. Ahora, desde la oposición, intentan lo mismo, que nuestra isla no cuente con las infraestructuras que necesita y demanda imperiosamente y que precisamente no están ejecutadas en tiempo y forma, desde hace años, precisamente por la indolencia de CC, que no supo, no quiso o no sabía, dejando a Tenerife, hundida, inmovilizada, atascada y desvertebrada”.
“Esta mudanza estrambótica de CC -continúa Óscar Izquierdo-, lo que pone de actualidad y exige, ahora más que nunca, de una aclaración pública, donde, más que explicar las razones para oponerse al puerto de Fonsalia, que son las mismas y conocidas de los negacionistas, esclarecer los motivos que le llevaron a la construcción del puerto de Granadilla, su oportunidad y su falta de desarrollo, a pesar de contar durante décadas con la presidencia de la Autoridad Portuaria. Resulta que construyen un puerto que hasta el momento está casi inoperativo e inservible y después niegan la construcción del puerto del futuro de Tenerife, para la vertebración provincial y la unidad territorial de las tres islas verdes con Tenerife”.
Siempre con el mismo tono crítico, el presidente de Fepeco continúa asegurando que “CC y Nueva Canarias parecen que entran en la senda de la unidad, por la puerta trasera del ecologismo facilón y publicitario, son los nona, noístas nacionalistas, que de repente se han vuelto más verdes que los aguacates. La hemeroteca tiene tantas declaraciones a favor del puerto de Fonsalía de los dirigentes de ATI, de AIC, Agrupaciones Independientes de Canarias y después de CC, que, si empezamos a sacarlas a la luz pública, la vergüenza sería mayúscula y pondría en evidencia la seriedad, responsabilidad y la falta de criterio de políticos que anteponen sus intereses, para estar en el gobierno siempre, a los generales de Tenerife”.
“Decía textualmente CC durante los últimos años -añade Izquierdo- que la construcción del puerto de Fonsalía era una prioridad para su partido, insistiendo en que había que buscar inversión privada para llevarla a cabo y pública para que sea rentable. Además, en su permanente enfrentamiento con la Administración del Estado, señalaban que el Gobierno central tenía que adquirir un compromiso con Canarias, refiriéndose a Fonsalía, en vez de invertir en trenes de alta velocidad. Repetían insistentemente, que el Gobierno central no podía seguir poniendo piedras en el camino de Tenerife. No podía seguir frenando nuestro desarrollo como isla porque eso terminará repercutiendo en la economía de las familias”.
Hemeroteca
En un evidente divorcio del tándem que siempre conformaron coalicioneros y constructores (al menos en lo que a Tenerife se refiere), desde Fepeco se recuerda a los de CC que “manifestaban que había que reclamar y defender el avance de Tenerife, y que esta infraestructura conectaría la isla con La Palma, La Gomera y El Hierro, lo que incidiría en la reactivación de la economía y sería beneficioso para el tráfico de pasajeros y de mercancías. También llegaron a enfadarse diciendo que el bloqueo de Costas al puerto de Fonsalía lleva la paciencia de los tinerfeños al límite, recordando que este proyecto es una infraestructura vital para facilitar la descongestión del puerto de Los Cristianos e impulsar la economía de los municipios de la zona, así como para reforzar la conectividad entre las islas. Además, pedían el apoyo de todos los sectores para reclamar que este proyecto “no se pare, sino que salga adelante por el interés general de toda la sociedad tinerfeña”. Ahora se desdicen de todo lo declarado y se apuntan al bando contrario, el que está hundiendo y escachando a Tenerife”, concluye el referente de los contructores provinciales.